Published
1 día agoon
By
adminSanto Domingo, RD.- Al cumplirse este viernes un año del hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Paula Santana Escalante, el partido Opción Democrática (OD), a través de su Secretaría de Género y Diversidades, expresó su profunda indignación exigiendo justicia ante la decisión del Tercer Juzgado de Instrucción de Santo Domingo Este de archivar provisionalmente la imputación contra los señalados en el feminicidio, debido a una supuesta “falta de pruebas”. Se recuerda que Paula, de 23 años, de acuerdo a medios nacionales; había denunciado previamente acoso laboral sin recibir respuesta por parte de su empleador, y fue brutalmente asesinada en febrero del año pasado.
“Este comunicado se emite en el aniversario del hallazgo del cuerpo de Paula, ocurrido el 21 de febrero de 2024, como un recordatorio de que la justicia aún no ha sido servida y de la urgencia de erradicar la impunidad en los casos de feminicidio”, explicó Ada Sang, titular de la Secretaría de Género y Diversidades de esa organización política.
Sang enfatizó que el caso de Paula refleja una vez más la urgente necesidad de fortalecer las capacidades del Ministerio Público, dotándolo de más recursos y especialización para investigar a fondo los delitos de violencia de género y garantizar justicia para las víctimas.
Asimismo, destacó que “no podemos tolerar que la negligencia y la falta de acción de las empresas sigan perpetuando un sistema de impunidad y desprotección para las mujeres en sus espacios de trabajo”.
Opción Democrática respaldó la decisión del Ministerio de Trabajo de cerrar la nave industrial donde ocurrió el crimen y la sanción, en reconocimiento de la falta de garantías de seguridad para el personal. Sin embargo, consideró que esta medida debe ir acompañada de reformas estructurales para que los empleadores implementen mecanismos efectivos de prevención y sanción del acoso sexual en los centros laborales.
El feminicidio de Paula Santana Escalante no es un caso aislado. En 2024, 71 mujeres fueron asesinadas en República Dominicana, dejando a 54 niños en la orfandad, y 18 feminicidas se suicidaron tras cometer el crimen. Estas cifras reflejan el incremento de la violencia de género en nuestro país y la necesidad urgente de erradicar la cultura patriarcal del machismo que alimenta estos actos de violencia.
“Es imprescindible que se impulse desde el Estado una educación basada en la equidad de género, que promueva la autonomía de las mujeres y desmonte los patrones de dominación y sumisión que perpetúan los ciclos de violencia” explicó Sang, quien dijo además que se requiere un compromiso firme del sector empresarial, los ministerios y los ayuntamientos para erradicar la violencia contra las mujeres desde todos los frentes.
“Desde Opción Democrática, exigimos respuestas y justicia para Paula Santana Escalante y todas las víctimas de feminicidio. La impunidad no puede seguir siendo la norma en nuestro país. Seguiremos trabajando hasta que se garantice el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia” destacó Sang en una nota de prensa enviada a los medios.