Connect with us

ECONOMÍA

Inflación en abril fue de 0.3%, muy por debajo de la meta del propio BC

Published

on

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de solo 0.03 % en abril de 2025, cifra que se mantiene considerablemente por debajo de la meta de inflación de 4.0 % que el BCRD había establecido.

Con este dato, la inflación interanual entre abril de 2024 y abril de 2025 se sitúa en 3.71 %, un nivel que ha mantenido el índice dentro del rango objetivo del Banco Central, entre 3.0 % y 5.0 %, durante los últimos diecisiete meses.

Es relevante señalar que la tasa de inflación interanual registrada en abril de 2025 es una de las más bajas dentro de las economías no dolarizadas de América Latina.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye algunos bienes y servicios con gran variabilidad de precios, presentó una variación mensual de 0.16 %, la tasa más baja en los últimos 65 meses, desde diciembre de 2019. En términos interanuales, la inflación subyacente bajó del 4.24 % en marzo a 4.13 % en abril, manteniéndose dentro del rango establecido por el Banco Central.

El informe también revela que las principales variaciones en el IPC de abril se debieron a disminuciones en los precios de los grupos Transporte (-0.32 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0.17 %) y Comunicaciones (-0.74 %), que fueron parcialmente contrarrestadas por aumentos en Bienes y Servicios Diversos (0.44 %), Salud (0.70 %), Vivienda (0.19 %) y Restaurantes y Hoteles (0.23 %).

Los menores precios de alimentos como plátanos, pollo fresco y papas fueron factores clave que contribuyeron a la reducción en la inflación mensual. Además, las tarifas de pasajes aéreos y automóviles también experimentaron caídas, ayudando a aliviar la presión en el IPC general. En cuanto al grupo de Comunicaciones, la disminución en los precios de los servicios de telecomunicaciones y streaming fue destacada.

En términos de bienes transables, el IPC experimentó una variación de -0.07 %, impulsado por la caída de precios en automóviles y pasajes aéreos, mientras que los bienes no transables tuvieron un aumento del 0.12 %.

En cuanto a la inflación regional, las áreas de Ozama y Sur experimentaron caídas en los precios, mientras que las regiones del Norte y Este vieron aumentos, especialmente en el transporte terrestre.

Finalmente, el informe del Banco Central también detalló que los quintiles de ingresos bajos (1, 2 y 3) experimentaron una inflación ligeramente superior a la de los quintiles altos (4 y 5), debido a la variación en los precios de alimentos y servicios de transporte.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv