Published
8 horas agoon
By
adminCiudad del Vaticano — En un esfuerzo por impulsar la paz en Europa del Este, el papa León XIV ofreció oficialmente al Vaticano como sede neutral para albergar negociaciones entre Rusia y Ucrania. La propuesta fue presentada tras una serie de reuniones privadas sostenidas en la Santa Sede con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
El pontífice apela a la tradición diplomática del Vaticano como espacio de mediación internacional. No es la primera vez que la Iglesia Católica interviene en conflictos globales: en 1978, el papa Juan Pablo II ayudó a evitar una guerra entre Argentina y Chile, y décadas después, el papa Francisco facilitó el histórico restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.
La iniciativa de León XIV llega en un momento de intensa actividad diplomática. Coincide con los esfuerzos del expresidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente sostuvo una extensa conversación con el presidente ruso Vladímir Putin, así como múltiples llamadas con Zelensky, en busca de un alto el fuego y un marco para avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto iniciado en febrero de 2022.
Aunque por ahora no hay confirmación oficial por parte de Moscú o Kiev sobre la aceptación del Vaticano como sede, diplomáticos acreditados en Roma ven con buenos ojos la propuesta, destacando la neutralidad histórica y el peso moral de la Santa Sede como factores que podrían allanar el camino para un diálogo sincero.
La comunidad internacional observa con cautela y esperanza esta posible vía de paz, en medio de una guerra que ha causado miles de víctimas, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria que recuerda a los peores episodios del siglo XX en Europa.