Published
5 horas agoon
By
adminSanto Domingo.– La Asociación Nacional de Enfermería (ASONAEN) realizó este lunes un piquete frente al edificio del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), ubicado en la avenida Doctor Delgado, para denunciar la intención de las autoridades sanitarias de abrir un nuevo hospital quirúrgico de la Ciudad Sanitaria con personal que, según aseguran, ya debería estar en proceso de pensión.
Las manifestantes, muchas de ellas con décadas de servicio en distintos centros hospitalarios del Gran Santo Domingo, afirmaron que no se oponen a la apertura del nuevo centro, sino a la forma en que se pretende hacerlo.
“Cada vez que se va a inaugurar un hospital nuevo comienzan a recoger enfermeras con muchos años de servicio, que ya están agotadas y esperando su pensión. Ese hospital quirúrgico necesita personal joven que pueda rendir al 100%”, expresó una de las voceras del gremio.
El presidente de ASONAEN, Mariano Suazo, aseguró que trasladar enfermeras de otros hospitales para llenar las plazas del nuevo centro creará un “efecto dominó” de déficit en los servicios de salud. “Van a dejar huecos en hospitales como el Luis Eduardo Aybar, el Moscoso Puello, el Marcelino Vélez y el Gastroenterológico. No se puede abrir un hospital nuevo vaciando los otros”, denunció.
Suazo también recordó que el gremio entregó un documento al presidente Luis Abinader con sus principales reivindicaciones y que aún esperan respuesta. “No estamos pidiendo aumento salarial, sino justicia laboral. Faltan los incentivos por distancia, los cambios de designación, las pensiones y más nombramientos. Hay un déficit de más de 20 mil enfermeras en el país, mientras muchas profesionales capacitadas están desempleadas”, afirmó.
Finalmente, el dirigente gremial instó al presidente y al director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, a intervenir directamente en la situación. “Al presidente le están diciendo mentiras. Si el hospital quirúrgico tiene presupuesto, que contraten personal nuevo. Y si no hay dinero, que no lo abran todavía. La salud del pueblo no se puede manejar con parches”, concluyó.