Published
7 horas agoon
By
adminSanto Domingo.– El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, recibió este miércoles de manos del ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, el anteproyecto de modificación a la Ley 160-21, que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones.
La propuesta busca fortalecer las facultades del MIVED para supervisar edificaciones, mejorar la seguridad estructural y responder con mayor eficacia a las necesidades habitacionales del país.
De los Santos valoró la iniciativa como “trascendental” y anunció que será colocada en la agenda del Senado para ser enviada a comisión y posteriormente conocida en el pleno. “Daremos el tratamiento oportuno que amerita una pieza de esta importancia para el desarrollo nacional”, expresó.
Durante la entrega, el ministro Bonilla explicó que entre los cambios propuestos figura la creación del Certificado de Habitabilidad, que deberá renovarse periódicamente según la complejidad de cada edificación. “Esto permitirá garantizar que las estructuras sean seguras para sus ocupantes”, señaló.
El funcionario también indicó que la reforma contempla ampliar el catálogo de infracciones y sanciones, mejorar los mecanismos de inspección y reorganizar las competencias internas del ministerio, para lograr una gestión más eficiente y transparente.
El anteproyecto, depositado cuatro años después de la promulgación de la ley original, pretende ajustar su contenido a las demandas actuales del sector construcción y a los desafíos urbanos del país.
En el acto también participaron el vicepresidente del Senado, Pedro Catrain; los senadores Rafael Barón Duluc y Antonio Taveras Guzmán; el consultor jurídico del Senado, Alejandro Peña Núñez; el viceministro de Hábitat, Ney Rafael García Rodríguez, y la directora de Comunicaciones del MIVED, Patricia Tolentino.