Connect with us

INTERNACIONALES

El canciller chino pide a homóloga canadiense «reconstruir confianza» entre Pekín y Ottawa

Published

on

El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este viernes una reunión en Pekín con su par canadiense, Anita Anand, en la que aseguró que China está dispuesta a «reconstruir la confianza mutua» entre China y Canadá, tras las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos años.

Wang indicó que «el desarrollo de las relaciones entre China y Canadá demuestra que, a pesar de sus diferentes sistemas y caminos, ambos países siempre han compartido amplios intereses comunes y un amplio margen de cooperación», según un comunicado publicado por la Cancillería china.

El diplomático chino aseguró que ambos países pueden «convertirse plenamente en socios para logros mutuos y el desarrollo conjunto basado en el respeto recíproco».

Wang aseveró que «China está dispuesta a fortalecer la comunicación con Canadá, mejorar el entendimiento, eliminar las interferencias y reconstruir la confianza mutua», al tiempo que pedía aprovechar el 55º aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales para «reanudar el diálogo y los intercambios a todos los niveles» y «promover la resolución de las legítimas preocupaciones mutuas».

Por su parte, la ministra del país norteamericano destacó la «amistad tradicional» entre Canadá y China, según el comunicado de la Cancillería china.

Anand indicó que «el impulso actual de mejora en las relaciones bilaterales es positivo y se han logrado avances positivos».

«Canadá está dispuesta a fortalecer los intercambios de alto nivel con China, profundizar la confianza mutua y aprovechar los mecanismos de diálogo y consulta en los ámbitos diplomático, económico y comercial para promover la cooperación en comercio, agricultura, turismo, energía e intercambios interpersonales», aseveró la ministra, que invitó a las empresas chinas a «invertir y hacer negocios» en su país.

Según Anand, Canadá está dispuesta «a fortalecer la coordinación multilateral con China para defender conjuntamente el estatus de las Naciones Unidas y apoyar el libre comercio», en un contexto de tensiones comerciales a raíz de la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Las relaciones entre Canadá y China sufrieron un grave deterioro en 2018 cuando las autoridades canadienses detuvieron en Vancouver, a petición de Washington, a la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou.

En represalia, China arrestó a dos ciudadanos canadienses, Michael Spavor y Michael Kovrig, a los que acusó de espionaje.

Meng, Spavor y Kovrig recuperaron su libertad en 2021 tras un acuerdo a tres bandas entre Canadá, Estados Unidos y China.

En 2022, Canadá calificó a China de «potencia disruptiva».

Un año después, en 2023, los servicios de inteligencia canadienses acusaron a China de injerencia en las elecciones del país, lo que desembocó en la expulsión de un diplomático chino.

Este año, el país norteamericano impuso aranceles a los vehículos eléctricos chinos, a lo que Pekín respondió con gravámenes a algunos productos canadienses.

Asimismo, el Gobierno canadiense condenó la ejecución en China este año de varios canadienses que estaban encarcelados en el país supuestamente por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv