Published
8 horas agoon
By
admin
Santo Domingo.– El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, respondió la noche de este lunes al senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, tras la propuesta que este presentó ante el Senado de la República sobre la indexación del salario y el impuesto sobre la renta.
En un video publicado en su cuenta de X (antiguo Twitter), el cual tituló “A mi querido @OmarLFernandez: con las ayudas sociales no!, Sanz Lovatón expresó su respeto por el debate democrático, pero consideró que el legislador de la Fuerza del Pueblo “comete un error” al cuestionar los subsidios sociales implementados por el Gobierno.
“Los que hemos caminado los barrios y campos de este país, que hemos visto la pobreza de nuestra gente, sabemos que la manera de enfrentarla es con programas más focalizados y transparentes”, afirmó el funcionario, al destacar que en los últimos cinco años la pobreza se ha reducido de casi un 30% a menos de un 20%.
Sanz Lovatón explicó que más de 400 mil dominicanos han dejado de depender de subsidios gracias a las políticas de inclusión económica impulsadas por el Gobierno.
“Ese es el camino a seguir, no el camino que debemos criticar”, indicó.
El titular de Aduanas advirtió sobre los riesgos del “populismo” en las propuestas políticas y pidió no atacar los programas sociales que, según dijo, “son una herramienta esencial para que nuestra gente tenga movilidad social”.
“Sigamos hablando de salarios y del debate fiscal, eso es importante. Pero con los subsidios no, Omar, con los subsidios no. Porque eso es lo que ayuda a nuestra gente a superarse”, enfatizó.
Finalmente, Sanz Lovatón señaló que organismos internacionales han reconocido los avances del país en materia social. “Hace menos de dos semanas estaban aquí felicitándonos. La vieja política es la de criticarlo todo; la política de éxito es la de propuestas que puedan sustentarse”, concluyó.
La reacción del funcionario se produce horas después de que Omar Fernández sometiera una resolución en el Congreso Nacional que exhorta al presidente de la República a aplicar la indexación por inflación establecida en el artículo 327 del Código Tributario, alegando que la falta de cumplimiento afecta a más de 700 mil trabajadores.