Published
7 horas agoon
By
admin
En un hecho sin precedentes, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se reunió este miércoles con los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández para analizar la creciente crisis que sacude a Haití. La conclusión fue unánime: la inestabilidad del país vecino representa una seria amenaza para la seguridad y estabilidad de la República Dominicana.
Durante el encuentro, los líderes coincidieron en la necesidad urgente de aplicar la ley migratoria con firmeza, pero sin vulnerar los derechos humanos. Reafirmaron el respaldo a los operativos de detención y deportación de haitianos indocumentados que se desarrollan en todo el país.
El portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, leyó un documento oficial donde se destaca la posición común de que la República Dominicana no puede ni debe asumir sola el peso de la crisis haitiana. “No hay ni habrá una solución dominicana a la crisis haitiana”, reiteró Figueroa, haciendo eco de las palabras del presidente Abinader.
Los exmandatarios también reconocieron los esfuerzos del actual gobierno por llevar el tema ante la comunidad internacional. Destacaron las gestiones realizadas ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la OEA, la Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión Europea, así como ante gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
En un gesto de unidad nacional, Abinader y sus antecesores acordaron conformar espacios de trabajo conjunto para definir una política clara y coordinada frente a la situación haitiana. Además, se comprometieron a involucrar a distintos sectores sociales a través del Consejo Económico y Social (CES), cuya primera reunión contará con la participación de los cuatro líderes.
Asimismo, se anunció que los expresidentes recibirán informes periódicos sobre el estado de la seguridad nacional respecto a Haití, y que se celebrarán encuentros bilaterales entre el actual mandatario y cada uno de sus antecesores.
“La reunión ha significado un hito y demuestra la madurez política. Envía un mensaje clave de unidad nacional. El presidente y los expresidentes hacen un llamado a la sociedad dominicana a mantener la cohesión y a respaldar nuestras instituciones democráticas, que actúan en defensa del territorio”, expresó el documento leído por el portavoz.
Pese a las diferencias políticas que han marcado sus trayectorias, los líderes coincidieron en que “el amor por la patria” debe prevalecer por encima de cualquier interés partidario.
República Dominicana y Haití comparten una frontera de casi 400 kilómetros. En territorio dominicano residen cientos de miles de ciudadanos haitianos, la mayoría en situación migratoria irregular.
Desde octubre pasado, el Gobierno dominicano ha intensificado las deportaciones masivas, reforzado la frontera con la construcción de una verja perimetral, el despliegue de tropas y el uso de tecnología avanzada. También ha endurecido las restricciones internas, como la prohibición de atención médica a indocumentados en hospitales públicos.