Published
3 horas agoon
By
adminSanto Domingo, RD – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) expresó su respaldo a la promulgación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, aprobado por el Congreso Nacional y sancionado por el presidente Luis Abinader el pasado 3 de agosto de 2025.
La entidad señaló que esta reforma era una necesidad urgente, ya que el país estuvo regido por más de 140 años por un código penal desfasado. Según el Codessd, el nuevo cuerpo legal incorpora figuras delictivas acordes con la realidad actual, como el ciberacoso, el feminicidio, los delitos ambientales, la violencia intrafamiliar, los crímenes de odio y el uso de tecnologías para delinquir. Estas adiciones, afirmó, fortalecen el Estado de derecho y responden a la demanda ciudadana de mayor protección y sanción.
El consejo felicitó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos; al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; y a todos los congresistas que impulsaron la aprobación de la reforma. Asimismo, valoró el liderazgo del presidente Abinader por promulgar la ley y reafirmar que las normativas deben adaptarse a los cambios sociales, culturales y tecnológicos.
Codessd msubrayó que el periodo de vacatio legis de 12 meses permitirá continuar el trabajo conjunto para revisar aspectos puntuales, desarrollar reglamentos y fortalecer capacidades institucionales. Reiteró su disposición a participar en mesas técnicas y espacios legislativos que contribuyan al perfeccionamiento del sistema penal.
“La promulgación del nuevo Código Penal no es el final del camino, sino un punto de partida hacia una justicia más humana, equitativa y eficaz”, concluyó la entidad.