Published
6 horas agoon
By
adminSanto Domingo.- La Comisión Especial del Senado encargada de estudiar el proyecto de ley que modifica el Código de Trabajo (Ley 16-92) concluyó este martes el proceso de análisis de la pieza legislativa. Tras varias semanas de sesiones continuas, incluyendo jornadas de fines de semana, el equipo se apresta a rendir un informe favorable ante el Pleno del Senado, con la intención de que la iniciativa sea aprobada en la actual legislatura.
La reunión contó con la presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien destacó el nivel de compromiso mostrado por los legisladores. “Esta comisión ha trabajado con responsabilidad y entrega, para garantizar que el país cuente con un marco legal laboral moderno, justo y funcional”, expresó.
El presidente de la comisión, senador Rafael Barón Duluc (La Altagracia), explicó que la propuesta original enviada desde el Poder Ejecutivo fue objeto de ajustes, tras las observaciones de juristas, gremios y sectores empresariales consultados durante el proceso. “No se trata de un proyecto aprobado al vapor. Escuchamos todas las voces, y aunque no todo fue acogido, el resultado es un documento más equilibrado y viable”, dijo.
El proyecto fue introducido en 2024 por el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de actualizar y mejorar las relaciones laborales en el país, ampliando derechos y adaptando la normativa a los tiempos actuales.
Durante el estudio, la comisión recibió aportes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), la Sociedad Dominicana de Abogadas Laboralistas (SODOAL), entre otros sectores vinculados al mundo del trabajo.
Además de Ricardo de los Santos y Rafael Barón Duluc, participaron en la reunión final los senadores Pedro Catrain (Samaná), María Mercedes Ortiz (Hermanas Mirabal), Eduard Espiritusanto (La Romana), Antonio Marte (Santiago Rodríguez), Cristóbal Castillo (Hato Mayor), Omar Fernández (Distrito Nacional), Ramón Rogelio Genao Durán (La Vega) y Aneudy Ortiz Sajiun