Connect with us

Política

Congresistas y sociedad civil se unen en pedido de investigación por incidentes en Casa Nacional del PLD

Published

on

Luego de los incidentes entre miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Policía Nacional, el secretario general de esa organización partidaria pidió al presidente Luis Abinader destituir al director general de la entidad policial, lo que ha generado distintas reacciones en la sociedad civil y en el Congreso Nacional sobre si es factible una destitución o más bien una investigación exhaustiva sobre el hecho.

Sobre el tema, los diputados del partido oficialista, Aníbal Díaz y Jorge Hugo Cavoli estuvieron de acuerdo al calificar como un exceso la petición del partido morado; y manifestaron que las acciones policiales deben ser investigadas para en el futuro garantizar la estabilidad de los dominicanos.

Te puede interesar: Legisladores y sociedad civil llaman a posponer X Censo Nacional; autoridades aseguran “todo está listo”

“Si debe investigarse. Yo creo que quien dirigió ese equipo ahí debe tener una consecuencia porque la verdad es que pudo verse a través de la prensa que no hubo el mejor de los manejos”, aseguró Díaz.

Mientras, el legislador Hamlet Melo dijo no estar de acuerdo con el pedido del PLD; y propuso que a través del congreso se le haga un llamado al director de la Policía para que responda por las actuaciones del pasado domingo; por lo que, calificó como un exceso solicitar una destitución sin una investigación previa.

Sociedad Civil sobre incidentes en PLD

En tanto, Servio Tulio Castaños, vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), llamó a los sectores políticos a la prudencia; y condenó los últimos actos ocurridos en las inmediaciones del Palacio de Justicia y la Casa Nacional PLD.

“Eso no se puede aceptar en este país. Que frente a reclamos que puedan tener fundamentos o no, se repitan situaciones que nosotros entendíamos que se habían superado en República Dominicana.

En otro orden, Castaños dijo que a su entender no se trata de una persecución política, los casos de corrupción administrativa que lleva a cabo el Ministerio Público; pero expresó que la manera en la que se realizan los allanamientos de madrugada no aportan nada a los procesos.

“Todo esto nos está llamando a la reflexión. Lo importante si usted cree tener la razón, es no perder el juicio; y eso se los digo a todas las partes”, agregó el vicepresidente de Finjus.

Política

Roberto Rodríguez Marchena asume la coordinación de comunicación de la campaña de Abel Martínez

Published

on

Santo Domingo.- El ex portavoz del gobierno de Danilo Medina, Roberto Rodríguez Marchena, anunció la mañana de hoy, que asumió la coordinación de campaña del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez.

“Ayer conversé con el compañero Abel Martínez. Acepté con ganas e ilusión coordinar la comunicación de su campaña para ganar la presidencia de la República. Disciplina estratégica, sentido común como relato y pasión por la alegría en el trabajo, serán ejes de mi gestión”, dijo Marchena a través de su cuenta de Twitter.

Marchena fue vocero de la Presidencia de la República durante los dos período presidencial de Danilo Medina desde 2012 al 2020.

Continue Reading

Política

RD Elige: Samuel Pereyra entre los mejores funcionarios de Luis Abinader

Published

on

Santo Domingo.- La octava versión de la encuesta RD Elige, realizada por Investigaciones Digitales, en colaboración con el grupo RCC Media, arrojó al Administrador de BanReservas, Samuel Pereyra, entre los mejores funcionarios del presidente Luis Abinader.

Según el estudio, Samuel Pereyra obtuvo el 45.1%, ocupando el quinto lugar de más de 30 funcionarios evaluando de la gestión del presidente Abinader, quedando primero que él, David Collado, Miriam Germán, Wellington Arnaud y Eduardo Sanz Lovatón.

Ficha técnica de la encuesta

La población sujeta a estudio son dominicanos de 18 años en adelante residentes en República Dominicana y con acceso a espacios de Meta. Las fechas de levantamiento fueron del 17 al 20 de mayo de 2023. El muestreo es aleatorio estratificado.

La muestra tiene un tamaño de 5 433 dominicanos. Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error es de +1.9%. Cabe recordar que cada estimación tiene su propio error asociado y que adicionalmente pueden existir otro tipo de errores en la investigación.

El nivel de penetración de los medios sociales propiedad de Meta en República Dominicana es de 89.7% de los dominicanos de 18 años en adelante.

El estudio fue elaborado por parte de Investigaciones Digitales para RCC Media.

Continue Reading

Política

Padrón récord de la Fuerza del Pueblo con más de 1.5 millones de afiliados es entregado a la JCE por el líder Leonel Fernández

Published

on

El aspirante a la Presidencia por el partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, entregó este miércoles a la Junta Central Electoral (JCE) el padrón de militantes de su organización política.

Fernández llegó a la Junta a las 11:22 de la mañana. El expresidente de la República se reunió por espacio de medio hora con el Pleno del órgano, que preside Román Jáquez Liranzo.

A la salida, informó que entregó a la JCE un padrón de 1,500,000 afiliados.  Sostuvo que el 39% son jóvenes de entre 18 y 36 años y que la mayoría es mujer.

Dijo que hizo varias propuestas al Pleno de la JCE sobre el escrutinio de los votos, el empadronamiento en el exterior, los métodos de elección de los candidatos, la distribución de la cuota de género y del porcentaje de reservas, entre otras.

En la visita a la JCE, el presidente de la Fuerza del Pueblo estuvo acompañado de una delegación de la Dirección Política, compuesta por Radhamés Jiménez, José Manuel Hernández Peguero, Roberto Rosario, Manuel Crespo, Bautista Rojas Gómez, Fernando Fernández, entre otros.

Continue Reading

Tendencia

Punto tv Todos los Derechos Reservados Copyright © 2023