Connect with us

INTERNACIONALES

El escritor canadiense Thomas King revela que no es de origen indígena

Published

on

El descubrimiento de que el renombrado escritor canadiense Thomas King no es de origen indígena está sacudiendo el mundo cultural del país que, desde hace años se enfrenta periódicamente a revelaciones sobre similares falsificaciones.

King, que ha basado gran parte de su obra en el mundo indígena norteamericano, reconoció en una entrevista al periódico The Globe and Mail que recientemente una organización dedicada a revelar casos de falso indigenismo le comunicó que no tenía un origen aborigen.

King, de 82 años y nacido en California, aunque reside en Canadá desde 1980 donde ha impartido clases sobre estudios indígenas en universidades del país, había asegurado en el pasado que era de origen cheroqui.

En 2020, King, autor de obras como ‘Indians on Vacation’ o ‘The Inconvenient Indian: A Curious Account of Native People in North America’, recibió la Orden de Canadá, el mayor honor del país, por «exponer la dura realidad de las injusticias contra los pueblos indígenas en Norteamérica».

En un ensayo publicado en el periódico canadiense, King reconoció que durante años ignoró «los rumores» que negaban su indigenismo hasta que este año, decidió «buscar su origen».

El escritor explicó que se puso en contacto con Tribal Alliance Against Frauds, la organización estadounidense que está dedicada a revelar el origen falso de supuestos indígenas cheroquis y que era la responsable de diseminar «los rumores».

La organización le presentó las pruebas genealógicas que niegan su origen cheroqui, información que King dijo fue «devastadora» ya que la desconocía.

«Con 82 años, me siento como si me hubieran partido en dos, un hombre con una sola pierna dentro de una historia de dos. No el indio que tenía en mente. Ni siquiera un indio», afirmó.

King es el último de las destacadas figuras del mundo cultural canadiense que tienen que retractar su supuesto origen indígena. La falsificación es tan extendida en el país que incluso se ha acuñado un término para definir el fraude: ‘pretendians’, los que pretenden ser indígenas.

El caso inicial más conocido fue el de Grey Owl (Búho Gris), un popular escritor nacido en 1888 y fallecido en 1938, que durante gran parte de su vida se hizo pasar por un indígena pero que en realidad era británico y se llamaba Archibald Belany.

Más recientemente, otras figuras del mundo cultural canadiense han sido denunciadas como ‘pretendians’: la cantautora Buffy Sainte-Marie, que en realidad es de origen italiano; el escritor Joseph Boyden; la directora de cine Michelle Latimer; la prestigiosa jueza Mary Ellen Turpel-Lafond; y el político Kevin Kline.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv