Connect with us

INTERNACIONALES

El Kremlin rechaza la tregua de 30 días al considerar «inadmisibles» amenazas de sanciones

Published

on

Redacción.– El Kremlin rechazó la propuesta de una tregua de 30 días planteada por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar «inadmisibles» las amenazas de sanciones en caso de no declarar un alto el fuego inmediato.

«Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje», declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa diaria.

Peskov insistió en que no es la primera vez que los países europeos lanzan amenazas de sanciones contra Moscú por su campaña militar en Ucrania. No obstante, sostuvo que Rusia sigue comprometida con la búsqueda de una solución pacífica duradera.

Recordó también la intervención del presidente Vladímir Putin, quien propuso a Ucrania abrir negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul “sin ninguna condición previa”. El Kremlin considera que imponer como condición previa un alto el fuego supone un intento de imponer una agenda unilateral, y advierte que Ucrania aprovecharía la tregua para rearmarse.

«Este enfoque busca una solución diplomática real a la crisis ucraniana, la eliminación de las causas originales del conflicto y la instauración de una paz sólida», afirmó Peskov.

Te puede interesar: Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul

Peskov destacó que la propuesta de Putin fue respaldada por varios líderes, incluidos los de China y Brasil, socios del bloque BRICS, que participaron el 9 de mayo en Moscú en los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

El portavoz también confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a Volodímir Zelenski para pedirle que respaldara la iniciativa rusa. Tras la conversación, Zelenski expresó su disposición a viajar a Estambul para participar en las negociaciones.

Preguntado sobre si el propio Putin formará parte de la delegación rusa en Estambul, Peskov prefirió no hacer comentarios.

Por su parte, el presidente Putin, en su declaración del domingo, no rechazó directamente el alto el fuego, pero criticó las condiciones impuestas por Europa y subrayó la importancia de un acuerdo real que sea mutuamente respaldado.

“Este sería el primer paso para una paz duradera y firme, y no el prólogo para la continuación del conflicto tras el rearme y una nueva movilización del Ejército ucraniano”, dijo.

La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, afirmó que primero deben abordarse las causas del conflicto antes de plantear una tregua.

En contraste, Zelenski, acompañado por los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia, declaró el sábado en Kiev que habían acordado pedir conjuntamente a Rusia un alto el fuego completo e incondicional por al menos 30 días.

Pese a ello, Europa continúa negándose a interrumpir el envío de armas a Ucrania y advirtió a Moscú sobre la imposición de nuevas sanciones masivas en coordinación con Estados Unidos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv