Published
7 horas agoon
By
adminSan Pedro de Macorís.– El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dirigido por el economista Hecmilio Galván, continúa apostando por la apicultura como herramienta clave para diversificar la economía rural en República Dominicana. En el marco del Programa Nacional de Impulso al Sector Apícola, la institución ya ha entregado 785 cajas dobles de abejas a 157 apicultores y ha capacitado a más de 1,200 personas a través de 52 jornadas de formación en todo el país.
Durante su más reciente actividad, realizada en San Pedro de Macorís, el FEDA distribuyó 140 cajas de abejas a 28 apicultores de esta provincia y de La Romana. Además, se llevó a cabo una capacitación intensiva en el Centro Cultural Macorisano y en la explanada de la Catedral San Pedro Apóstol, como parte de los actos conmemorativos por el Día Mundial de las Abejas (20 de mayo).
El director del FEDA destacó que la apicultura no solo genera ingresos adicionales para agricultores y ganaderos, sino que también mejora la productividad agrícola, protege los bosques naturales y es vital para la salud ambiental y humana.
“Fomentar la apicultura crea un círculo virtuoso para la agricultura. Las abejas son las principales polinizadoras, y si desaparecen, desaparece también la humanidad”, afirmó Galván.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades provinciales como la gobernadora Yovane Baltasar y representantes del sector apícola, encabezados por Tomás Santana, presidente de APISAN. Santana agradeció el respaldo del presidente Luis Abinader y valoró los esfuerzos del FEDA por fortalecer al sector.
Esta entrega forma parte de un plan más amplio que contempla la distribución de 1,050 cajas de abejas en el período 2024–2025. Hasta la fecha, el programa ha llegado a comunidades de San Rafael del Yuma, Oviedo, Pedernales, Sabana Grande de Boyá, Santiago Rodríguez, Dajabón, Peravia, Hato Mayor, El Seibo, Duarte, San Juan, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.