Connect with us

ECONOMÍA

Foro Power Mom 2025 promueve la planificación, el ahorro y la inversión como clave del bienestar familiar

Published

on

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de promover la planificación, el ahorro y la inversión como pilares del bienestar económico y familiar, se celebró el primer encuentro de educación financiera para madres, “Foro Power Mom 2025”, un espacio que marcó un precedente en la promoción de la independencia económica femenina en la República Dominicana.

La actividad, organizada por la periodista especializada en economía Massiel de Jesús Acosta, autora de la guía de finanzas Money Mom, se desarrolló en el Observatorio de Seguridad Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), con la participación de expertos en finanzas, psicología, emprendimiento y autoridades del sector financiero, quienes compartieron conocimientos y herramientas prácticas para fortalecer la gestión financiera materna.

Durante la apertura del foro, con el tema “Toma el control de tus finanzas e invierte”, De Jesús calificó la educación financiera como una herramienta de libertad. “Cuando una madre se fortalece económicamente, todo a su alrededor cambia: su familia progresa, sus hijos aprenden y su comunidad se transforma”, expresó, al destacar que el foro nace de la necesidad de reconocer y atender los desafíos reales que enfrentan miles de mujeres en su vida económica cotidiana.

La jornada incluyó la charla “Mamá, protege tu dinero de las estafas financieras”, dirigida por Natalia Sánchez García, directora de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), quien indicó que las tasas de fraude en los canales digitales, como WhatsApp, aplicaciones y correos, son hasta tres veces mayores que en los canales presenciales.

Entre los fraudes más comunes, Sánchez citó el robo de información confidencial, como phishing (correos), smishing (mensajes de texto) y vishing (llamadas fraudulentas); el fraude por engaño directo; la clonación de medios de pago y la suplantación de identidad.

Exhortó a las madres a verificar siempre la fuente, no compartir contraseñas ni códigos, activar la doble verificación, usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente, así como evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

Por su parte, la psicóloga clínica especializada en temas financieros Mónica Báez impartió la charla “Salud mental y financiera: binomio para controlar las finanzas de mamá”, en la que detalló los procesos cognitivos, emocionales y conductuales relacionados con el manejo del dinero. Mencionó cuatro perfiles comunes que afectan las finanzas e inversiones: deudor compulsivo, comprador compulsivo, jugador compulsivo y codependiente.

En la charla “De ahorrista a inversionista: ¿Cómo optimizar mis ahorros en el mercado de valores?”, a cargo de Santiago Sicard, presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), el experto explicó de manera sencilla los conceptos “complejos” del sector bursátil, así como la importancia de aprender a identificar el perfil de riesgo: conservador, moderado o agresivo.

Asimismo, el panel central “Madre, retos y oportunidades: ¿cómo convertir los ahorros en inversión segura?” contó con la participación de Lissette Ramírez, encargada de la plataforma Pro Inversionista de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), quien explicó cómo identificar una inversión segura; Jesús Geraldo Martínez, economista y consultor financiero, quien abordó el riesgo del crédito y las inversiones; Dileiny Concepción, contadora y especialista en finanzas empresariales, quien destacó la importancia de la planificación; y Rommy Grullón, empresaria y propietaria de Star Products, quien analizó los desafíos financieros de las empresas familiares. La moderación estuvo a cargo de la periodista María del Carmen Guillén.

Uno de los momentos estelares del foro fue la puesta en circulación oficial de la guía Money Mom, respaldada por instituciones comprometidas con la educación financiera en el país, entre ellas la Superintendencia de Bancos (SB), la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), el Banco Popular Dominicano, AFI Universal, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon).

El cierre estuvo a cargo de la también coordinadora de Finanzas Personales de elDinero, con la conferencia “Cinco acciones básicas que toda Money Mom debe aplicar”, impartida por De Jesús, quien compartió estrategias sencillas para administrar el presupuesto familiar, fomentar el ahorro, crear un fondo de emergencia y avanzar hacia una inversión consciente.

“Hoy declaramos que las madres también somos un segmento estratégico en la economía y que invertir en nosotras es invertir en el futuro del país”, enfatizó de Jesús.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv