Published
7 horas agoon
By
adminSanto Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la cuarta entrega del Premio a la Excelencia Docente en las Instituciones de Educación Superior 2025, una distinción que exalta el compromiso, la vocación y la trayectoria de los educadores que transforman vidas desde las aulas universitarias del país.
Acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros Franklin García Fermín (MESCyT) y Luis Miguel De Camps (Educación), el mandatario destacó el papel fundamental de los maestros como pilares del desarrollo nacional y promotores de la investigación, la innovación y la formación de profesionales con valores.
“El conocimiento es la base de una sociedad democrática, y ustedes son quienes lo cultivan y multiplican”, expresó Abinader ante los presentes, que incluyeron rectores universitarios, representantes de institutos superiores, miembros de la ADP y familiares de los homenajeados.
El máximo galardón del evento, el Premio al Honor “Pedro Henríquez Ureña”, fue otorgado a la maestra Teófila Reyes de León, de la Regional 08 en Santiago, quien recibió una medalla de oro y un premio de RD$600,000. Reyes, visiblemente emocionada, agradeció en nombre de todos los docentes reconocidos y reafirmó su compromiso con la educación transformadora.
También fueron distinguidos otros 15 educadores de los niveles preuniversitario y universitario. Entre ellos, Brunilda Altagracia de la Cruz de Paula, de la Regional 10, recibió el segundo lugar con el Premio “Eugenio María de Hostos” (medalla de plata y RD$500,000), y Erodys Yovanny Santana de la Rosa, de la Regional 05, recibió el tercer lugar con el Premio “Salomé Ureña de Henríquez” (medalla de bronce y RD$400,000).
En el nivel superior, fueron reconocidos diez docentes de distintas universidades, incluyendo a Dinorah Mejía Tejada (UCE), Vicente Mota Medina (UNADE), Ramón Sánchez Rosario (UNPHU), Rita Evelyn Díaz Blanco (ISFODOSU) y Clara Florenzan Almánzar (UASD), quien tomó la palabra para expresar el orgullo del sector universitario por esta distinción institucionalizada mediante el Decreto 122-22.
El ministro Franklin García Fermín destacó que este premio no es un acto protocolar, sino un símbolo de respeto y gratitud por una vocación que no descansa: “Cada docente aquí galardonado representa años de entrega silenciosa en laboratorios, bibliotecas y salones de clases donde se forma el futuro de la nación”.
El evento, realizado en conmemoración del Día Nacional del Maestro, resalta el compromiso del Gobierno dominicano con el fortalecimiento del sistema educativo y el reconocimiento al talento académico nacional, incluyendo a tres maestros dominicanos en la diáspora que también fueron homenajeados por su aporte desde el extranjero.