Published
5 horas agoon
By
adminTexas.- En medio de una de las inundaciones más mortales registradas recientemente en el estado de Texas, un joven rescatista de Nueva Jersey se convirtió en símbolo de esperanza al salvar la vida de 165 personas, la mayoría niñas, atrapadas en un campamento cristiano a orillas del río Guadalupe.
Scott Ruskan, de 26 años, miembro recién graduado de la Guardia Costera de Estados Unidos, fue movilizado en helicóptero hacia el Camp Mystic, en el condado de Kerr, tras las intensas lluvias que desbordaron el cauce del río y arrasaron gran parte de la zona durante la madrugada del viernes. Era su primera misión real desde que cambió la contabilidad por el rescate aéreo.
“Cuando llegué, solo había tropas en tierra. Era el único rescatista de emergencia en el lugar. Había cerca de 200 niños aterrados, temblando de frío”, relató Ruskan a medios nacionales. Durante tres intensas horas, sin comunicación por radio ni señal de celular, Ruskan coordinó y ejecutó la evacuación de 165 personas, guiándolas a terreno elevado donde luego pudieron ser trasladadas fuera de peligro.
Mientras rescataba, consolaba a las niñas traumatizadas, algunas heridas por correr descalzas, otras con la mirada perdida por el shock. “El verdadero heroísmo lo mostraron ellas. Mantuvieron la calma en el peor momento de sus vidas. Eso me dio la fuerza para seguir”, dijo emocionado.
Aunque la rápida acción del joven evitó una catástrofe mayor, las autoridades confirmaron que 27 personas perdieron la vida en ese mismo campamento y al menos una decena continúa desaparecida. Equipos de rescate de más de 20 agencias locales y federales trabajan día y noche con botes, drones, perros rastreadores y helicópteros en una carrera contra el tiempo.
Las condiciones meteorológicas extremas complicaron desde el inicio las tareas de rescate. Según Ruskan, el vuelo que debía durar una hora tomó más de seis debido a las tormentas y fuertes ráfagas. “Fue el peor clima que he enfrentado”, confesó.
Mientras el país aplaude la valentía de Ruskan y su equipo, el desastre ha reavivado el debate sobre los recortes presupuestarios al Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Legisladores como el senador Chuck Schumer han cuestionado si las medidas del Departamento de Comercio (DOGE) afectaron la capacidad de respuesta temprana, aunque el NWS sostiene que se emitieron las alertas correspondientes con antelación.
El caso de Scott Ruskan, un joven que dejó la oficina para lanzarse al agua en busca de vidas, se convierte en un poderoso recordatorio de la importancia del compromiso humano ante la adversidad. Mientras continúan los rescates y las familias esperan noticias, su historia inspira a todo un país marcado por la tragedia pero también por la solidaridad.