Connect with us

Internacionales

La primera mujer curada de VIH gracias a células madre de cordón umbilical

Published

on

Una neoyorquina es la primera mujer posiblemente curada de VIH gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical resistentes a ese virus, que se combinaron con otras de un pariente cercano para aumentar las posibilidades de éxito.

La denominada paciente de Nueva York padecía además un tipo de leucemina, lo que hacía necesario un trasplante de médula, y lleva sin virus desde 2017, periodo que, por otros casos similares, se estima razonable para considerar que puede estar curada.

Este caso se dio a conocer hace un año en un congreso médico, pero hasta ahora no se habían publicado los resultados en ninguna revista científica, cosa que hace hoy en Cell el equipo, encabezado por la Universidad de California (UCLA) y la Johns Hopkins.

A día de hoy cuatro personas se consideran curadas del VIH, los pacientes de Berlín, Londres, Düsseldorf y ahora Nueva York. Todos padecían además una leucemia que requería de un trasplante de médula, una intervención arriesgada que solo está indicada en cánceres hematológicos.

El caso de la paciente de Nueva York, una mujer de mediana edad que se identifica como “racialmente mixta”, tiene varias peculiaridades frente a los otros, la primera que se sometió a un trasplante de células madre resistentes al VIH procedentes de sangre de cordón umbilical y no de un donante adulto compatible.

El equipo considera que el tratamiento ha dado “resultados satisfactorios a largo plazo”, indica el estudio, y que el uso de células madres de sangre de cordón umbilical aumenta la posibilidad de curar el VIH en personas de todos los orígenes raciales”.

«La epidemia de VIH es racialmente diversa, y es extremadamente raro que las personas de color o de raza diversa encuentren un donante adulto no emparentado suficientemente compatible», explicó Yvonne Bryson, de la UCLA y codirectora del estudio.

Sin embargo, el uso de células de sangre de cordón umbilical “amplía las oportunidades para que las personas de diversa ascendencia que viven con el VIH y requieren un trasplante para otras enfermedades alcancen la curación».

Los pacientes de Berlín, Londres y Düsseldorf recibieron trasplantes de células madre de adultos compatibles que portaban dos copias de la mutación CCR5-delta32, una mutación natural que confiere resistencia al VIH al impedir que el virus penetre en las células y las infecte.

Solo alrededor del 1 % de las personas de raza blanca son homocigotas para la mutación CCR5-delta32 y es aún más rara en otras poblaciones, lo que limita la posibilidad de trasplantarlas a pacientes de color, ya que los trasplantes de células madre suelen requerir una gran compatibilidad donante y el receptor.

Estos condicionantes hacían casi imposible hallar un donante adulto con la citada mutación y compatible con la paciente, por lo que el equipo le trasplantó, en 2017, células madre portadoras de CCR5-delta32/32 de sangre de cordón umbilical almacenada para intentar curar simultáneamente el cáncer y el VIH.

Además, esas células se infundieron con células madre de uno de los familiares de la paciente para aumentar las probabilidades de éxito del procedimiento.

«Con la sangre del cordón umbilical no se dispone de tantas células y tardan un poco más en poblar el organismo tras su infusión», pero usar una mezcla de células madre de un pariente y de sangre de cordón umbilical “da un empujón a las células de sangre de cordón umbilical», indicó Bryson.

El trasplante consiguió poner en remisión tanto el VIH como la leucemia, la cual dura ya más de cuatro años. Treinta y siete meses después del trasplante, la paciente pudo dejar de tomar la medicación antivírica contra el VIH. Los médicos que hacen su seguimiento afirman que lleva más de 30 meses sin contraer el VIH desde que dejó el tratamiento antivírico (en el momento en que se redactó el estudio, solo habían pasado 18 meses).

«Los trasplantes de células madre con células CCR5-delta32/32 ofrecen una cura dos por uno para las personas que viven con el VIH y con cánceres de la sangre», afirmó Deborah Persaud, de la Universidad Johns Hopkins y codirectora del estudio, citada por Cell.

Sin embargo, debido a lo invasivo del procedimiento, los trasplantes de células madre (tanto con la mutación como sin ella) solo se consideran para personas que necesitan un trasplante por otras razones, y no para curar de forma aislada el VIH, enfermedad para la que existe medicación.

El estudio destaca además la importancia de contar con células CCR5-delta32/32 en los trasplantes de células madre para pacientes con VIH, ya que todas las curaciones, hasta ahora, «han sido con esta población de células mutadas, y los estudios en los que se han trasplantado células madre nuevas sin esta mutación no han conseguido curar el VIH», estacó Persaud.

Internacionales

Video revela la forma en que la Policía abatió al atacante del tiroteo en Nashville

Published

on

Washington.- La Policía de Nashville (Tennessee) publicó este martes un video del momento en que los agentes mataron a disparos a la persona que atacó una escuela de la ciudad, donde niños y tres adultos fueron asesinado a tiros.

El video, captado mediante la cámara corporal de uno de los agentes, muestra la actuación policial durante seis minutos desde la llegada de los efectivos al lugar de los hechos hasta que finalmente mataron a la persona atacante, identificada por las autoridades como Audrey Hale.

Hale llevaba dos rifles de asaltos y una pistola, según la Policía.

Tras subir las escaleras hasta el segundo piso del colegio, alrededor del minuto 3:22 de la grabación, los agentes Rex Engelbert, que lleva cuatro años en el cuerpo, y Michael Collazo, con una experiencia de nueve años, disparan contra la persona asaltante, que murió en ese enfrentamiento.

La Policía identificó a Hale, de 28 años, como una mujer transgénero y se refirió en todo momento a esta persona con el pronombre «ella», cuando, según pudo constatar EFE, la persona asaltante hace alusión a sí misma en sus redes sociales como «él».

La escuela The Covenant, donde tuvo lugar el ataque, es un centro privado que atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, hasta unos 11 años.

En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. busca cambios en la etiqueta de China: propone quitarle la clasificación de «país en desarrollo».

Published

on

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este lunes por unanimidad un proyecto de ley para ordenar al secretario de Estado que busque formas de eliminar la categoría de «país en vías de desarrollo» que China ostenta en los organismos internacionales. 

La ley, bautizada como «China no es un país en vías de desarrollo», fue aprobada con el apoyo de 415 congresistas y ningún voto en contra. 

Los legisladores proponen que EE.UU. busque un mecanismo para que se cambie el estatus de China a «país de rentas medias altas, país de rentas altas o país desarrollado en cada organización internacional de la que EE.UU. es miembro». 

También pide al jefe de la diplomacia estadounidense asegurarse de que Pekín no recibe ningún trato de favor como resultado de ostentar la etiqueta de país en vías de desarrollo. 

Organizaciones como la ONU consideran que China se encuentra en vías de desarrollo pese a ser la segunda mayor economía del mundo, recoge el medio The Hill. 

La propuesta es el último ejemplo de la retórica cada vez más agresiva de los legisladores estadounidenses hacia China, especialmente tras las elecciones de medio mandato de noviembre, en las que los republicanos se hicieron con el control de la Cámara Baja. 

Poco después del comienzo de la nueva legislatura, en enero, la Cámara aprobó la creación de un comité bipartidista para investigar el progreso tecnológico, económico y en materia de seguridad de China, y proponer iniciativas legislativas al respecto a fin de mejorar la competencia con el gigante asiático.  

Además, recientemente, Washington vetó la red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, de los dispositivos gubernamentales, una decisión que Pekín tildó de «abuso».

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. en luto: banderas a media asta en honor a las víctimas del tiroteo en Nashville.

Published

on

Las banderas en los edificios oficiales de Estados Unidos ondearán a media asta hasta el 31 de marzo en señal de respeto por las víctimas del tiroteo escolar de este lunes en Nashville (Tennessee), en el que tres niños y tres adultos fueron asesinados a tiros en un colegio privado cristiano.

La orden, firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, estipula que las banderas del país en la Casa Blanca, así como en todos los edificios públicos del país, en los buques y puertos militares, y en las embajadas y consulados en el extranjero, ondearán a media asta hasta la puesta del sol del viernes.

Tras conocerse lo sucedido hoy en Nashville, Biden subrayó en un discurso que hay que hacer «más» para proteger los centros educativos del país.

«Debemos hacer más para detener la violencia con armas de fuego. Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición de las armas de fuego», dijo al inicio de una cumbre en Washington sobre mujeres emprendedoras.

Tres menores y tres adultos fallecieron en el tiroteo, en el que la presunta atacante, identificada como una persona trans de 28 años de edad, fue abatida por la Policía. Llevaba dos rifles y una pistola.

La escuela The Covenant, donde tuvo lugar el ataque, es un centro privado que atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, hasta unos 11 años.

En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety. 

Continue Reading

Tendencia

Punto tv Todos los Derechos Reservados Copyright © 2023