Published
9 horas agoon
By
admin 
																								
												
												
											La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, heredera de la corona española, cumple este viernes 20 años, a los que llega inmersa en su última etapa de formación militar y con un creciente papel institucional como futura reina.
La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia se encuentra en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), donde en julio de 2026 finalizará su formación militar de tres años de instrucción en las Fuerzas Armadas, tras pasar por la Academia General Militar donde se forman los oficiales del Ejército de Tierra, en Zaragoza, y por Escuela Naval Militar, en Marín (Pontevedra), y embarcada en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
Nació en la clínica Ruber Internacional de Madrid, entonces como infanta y con el nombre de Leonor de Todos los Santos Borbón Ortiz.
La heredera fue bautizada en el Palacio de la Zarzuela el 14 de enero de 2006, en la pila bautismal del siglo XII empleada para cristianar príncipes e infantes desde tiempos de Felipe IV, y fue al mismo colegio en el que estudió su padre y también su hermana, Sofía, el Santa María de los Rosales.
Se convirtió en princesa de Asturias, un título que no recaía en una mujer desde Isabel II, el 19 de julio de 2014, cuando Felipe VI es proclamado en el Congreso de los Diputados tras la abdicación de su padre, el ahora rey emérito Juan Carlos I.
Su primer acto oficial tuvo lugar el 2 mayo de 2014, en la base aérea de San Javier, con motivo de la ceremonia por el 25 aniversario de la promoción de tenientes de la que formó parte Felipe VI durante su formación castrense.
El evento institucional más relevante de su trayectoria como heredera al trono, no obstante, se produjo el día de su 18 cumpleaños con el juramente de la Constitución ante las Cortes Generales.
Desde entonces, según un informe de la asociación Concordia Real Española con motivo de su vigésimo cumpleaños, su evolución evidencia «una tendencia reputacional ascendente y sostenida, marcada por una cobertura mediática equilibrada que refuerza su imagen de responsabilidad, compromiso y cercanía».
En comparación con otras princesas herederas de Europa -Amalia de los Países Bajos, Elisabeth de Bélgica e Ingrid Alexandra de Noruega-, Leonor de Borbón es la única que completa una formación militar integral y que combina funciones institucionales con formación castrense y diplomática.
Ese análisis apunta que la también princesa de Girona y de Viana, entre otros títulos, representa la renovación de la monarquía parlamentaria, «conectando con los valores de las nuevas generaciones sin perder el sentido de continuidad institucional que encarna la Corona».
Una continuidad de la que habló Felipe VI en la reciente ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, cuando aseguró que le corresponde ceder espacio a su hija como heredera de la Corona en un acto que el jefe del Estado ha protagonizado durante más de cuarenta años.
 
		 
											 
											 
											 
											 
											 
											