Published
8 horas agoon
By
adminRedacción.– El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan «con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz» y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, durante la audiencia que concedió a los periodistas que han cubierto el cónclave en el que fue elegido.
En su primera audiencia como pontífice, como hizo también Francisco al inicio de su papado, el primer papa estadounidense reunió en el aula Pablo VI del Vaticano a varios miles de comunicadores. A ellos les dijo: “Vivimos tiempos difíciles de navegar y de contar, que suponen un desafío para todos nosotros y del que no debemos escapar”.
León XIV subrayó que «lo que hace falta no es una comunicación ruidosa y muscular, sino una comunicación capaz de escuchar, de recoger la voz de los débiles que no tienen voz».
“Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra. La comunicación desarmada y desarmante nos permite compartir una visión diferente del mundo y actuar de un modo coherente con nuestra dignidad humana”, reiteró, aludiendo también a su primer discurso tras ser elegido el pasado 8 de mayo, en el que pidió «una paz desarmada y desarmante».
“Estáis en primera línea narrando conflictos y esperanzas de paz, situaciones de injusticia y pobreza, y el trabajo silencioso de muchos por un mundo mejor. Para esto os pido que elijáis con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”, agregó.
“No puede haber comunicación ni periodismo al margen del tiempo y de la historia”, continuó, recordando una frase de San Agustín, orden al que pertenece: “Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos”.
Durante su intervención, el papa también advirtió que hoy, uno de los mayores desafíos es evitar quedar atrapados en una “Torre de Babel” de lenguajes sin amor, muchas veces ideologizados o sesgados. “Las palabras que usan y el estilo que adoptan son importantes”, dijo. “La comunicación no es solo la transmisión de información, sino la creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación”.
Finalmente, ante la evolución tecnológica y el avance de la inteligencia artificial, pidió que “ese inmenso potencial se use con responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos y que produzcan beneficios reales para la humanidad”.
León XIV fue recibido con un fuerte aplauso a su llegada, y bromeó: “Espero que ese aplauso también llegue al final de mi discurso”.