Published
8 horas agoon
By
adminSanto Domingo.- En la República Dominicana, más de RD$9,593 millones permanecen en cuentas bancarias de personas fallecidas, según reveló Junil Fermín, directora legal de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA). Aunque estos recursos pertenecen a los herederos legítimos, acceder a ellos implica un proceso legal riguroso que busca evitar fraudes y proteger el patrimonio del titular.
Al momento del fallecimiento del cliente, las cuentas pasan automáticamente a un estado restringido, dejándose de generar cargos o comisiones, pero también bloqueando cualquier retiro. Para liberar estos fondos, los familiares deben presentar documentación específica como declaraciones sucesorales, certificaciones oficiales y otros requisitos exigidos por la ley.
Las cifras representan apenas el 1.31 % de las cuentas activas en el sistema bancario dominicano y el 0.36 % de las captaciones totales, pero el proceso para reclamarlas puede tornarse complejo. Conflictos entre herederos, ausencia de documentación o la aparición de personas no autorizadas son algunas de las principales causas de retrasos. En algunos casos, los costos legales superan el monto disponible, desincentivando el reclamo.
Fermín señaló que las entidades financieras tienen el deber de custodiar esos fondos hasta que se determine con certeza quiénes son los beneficiarios legales. No pueden entregarse de forma automática, ni siquiera a familiares cercanos, sin una orden legal debidamente agotada.
Ante este panorama, la ABA trabaja en una propuesta para unificar requisitos, fortalecer la coordinación entre bancos, el Estado y la Superintendencia de Bancos, y así agilizar el proceso sin comprometer el marco legal vigente.