Connect with us

Internacionales

Organizaciones para los animales piden no crear la primera granja de pulpos del mundo en Canarias

Published

on

Bruselas.- Las organizaciones Eurogrupo para los animales y Compasión en la agricultura mundial pidieron este jueves que se descarten los planes para crear la primera granja de pulpos del mundo en Las Palmas de Gran Canaria, una iniciativa impulsada por la empresa Nueva Pescanova, por la «crueldad» y las «consecuencias medioambientales» que conllevaría.

Las organizaciones animalistas también instaron en un comunicado a que la Unión Europea no utilice fondos públicos para apoyar el desarrollo de la cría de pulpos o cualquier otra nueva cría industrial de animales «a la luz de la evidencia científica significativa y creciente de que está matando a nuestro planeta».

Las entidades aseguraron que los planes de Nueva Pescanova para la granja enviados a la Dirección General de Pesca del Gobierno canario y «destapados por Eurogrupo para los Animales» han suscitado «preocupaciones serias».

Las preocupaciones se refieren «al uso de un cruel método de sacrificio, al confinamiento de pulpos en pequeños tanques estériles y a prácticas que contribuyen a la sobreexplotación de las poblaciones de peces salvajes«, de acuerdo con los animalistas.

Eurogrupo para los animales y Compasión en la agricultura mundial manifestaron que un millón de pulpos serán criados y sacrificados cada año en la futura granja, lo que producirá 3.000 toneladas de pulpo anualmente.

Detallaron que Nueva Pescanova planea sacrificar los pulpos sumergiéndolos en tanques que contienen 500 litros de agua con hielo a entre -3 y 0 °C, «lo que provocará una muerte dolorosa, estresante y lenta».

Asimismo, precisaron que los pulpos, «solitarios por naturaleza, se mantendrán en condiciones de hacinamiento donde correrán el riesgo de sufrir agresiones y canibalismo».

Aseguraron que Nueva Pescanova es consciente de que las altas densidades de los cefalópodos pueden afectar a su bienestar y crear el riesgo de agresión, territorialismo y canibalismo.

«Para controlar este problema, los planes de la granja incluyen la separación de los individuos por sexo y tamaño», según el informe.

Las entidades apuntaron que los planes de exponer los pulpos a veinticuatro horas de luz artificial durante el periodo de reproducción para acelerar el desove de las hembras «pueden causar un estrés significativo a los animales, ya que los pulpos evitan la luz en el medio salvaje».

Criticaron que los pulpos serán alimentados con piensos comerciales que contienen «harina y aceite de pescado como ingredientes principales, lo que plantea elevados riesgos medioambientales»

En su comunicado, las organizaciones subrayaron que si se aprueba el proyecto, Canarias acogería la primera granja de pulpos del mundo, pero reconocieron que hay planes similares en países como México y Japón.

La consejera delegada de Eurogrupo para los Animales, Reineke Hameleers, pidió a la Unión Europea prohibir las granjas de pulpos «antes de que vean la luz del día».

Internacionales

Video revela la forma en que la Policía abatió al atacante del tiroteo en Nashville

Published

on

Washington.- La Policía de Nashville (Tennessee) publicó este martes un video del momento en que los agentes mataron a disparos a la persona que atacó una escuela de la ciudad, donde niños y tres adultos fueron asesinado a tiros.

El video, captado mediante la cámara corporal de uno de los agentes, muestra la actuación policial durante seis minutos desde la llegada de los efectivos al lugar de los hechos hasta que finalmente mataron a la persona atacante, identificada por las autoridades como Audrey Hale.

Hale llevaba dos rifles de asaltos y una pistola, según la Policía.

Tras subir las escaleras hasta el segundo piso del colegio, alrededor del minuto 3:22 de la grabación, los agentes Rex Engelbert, que lleva cuatro años en el cuerpo, y Michael Collazo, con una experiencia de nueve años, disparan contra la persona asaltante, que murió en ese enfrentamiento.

La Policía identificó a Hale, de 28 años, como una mujer transgénero y se refirió en todo momento a esta persona con el pronombre «ella», cuando, según pudo constatar EFE, la persona asaltante hace alusión a sí misma en sus redes sociales como «él».

La escuela The Covenant, donde tuvo lugar el ataque, es un centro privado que atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, hasta unos 11 años.

En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. busca cambios en la etiqueta de China: propone quitarle la clasificación de «país en desarrollo».

Published

on

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este lunes por unanimidad un proyecto de ley para ordenar al secretario de Estado que busque formas de eliminar la categoría de «país en vías de desarrollo» que China ostenta en los organismos internacionales. 

La ley, bautizada como «China no es un país en vías de desarrollo», fue aprobada con el apoyo de 415 congresistas y ningún voto en contra. 

Los legisladores proponen que EE.UU. busque un mecanismo para que se cambie el estatus de China a «país de rentas medias altas, país de rentas altas o país desarrollado en cada organización internacional de la que EE.UU. es miembro». 

También pide al jefe de la diplomacia estadounidense asegurarse de que Pekín no recibe ningún trato de favor como resultado de ostentar la etiqueta de país en vías de desarrollo. 

Organizaciones como la ONU consideran que China se encuentra en vías de desarrollo pese a ser la segunda mayor economía del mundo, recoge el medio The Hill. 

La propuesta es el último ejemplo de la retórica cada vez más agresiva de los legisladores estadounidenses hacia China, especialmente tras las elecciones de medio mandato de noviembre, en las que los republicanos se hicieron con el control de la Cámara Baja. 

Poco después del comienzo de la nueva legislatura, en enero, la Cámara aprobó la creación de un comité bipartidista para investigar el progreso tecnológico, económico y en materia de seguridad de China, y proponer iniciativas legislativas al respecto a fin de mejorar la competencia con el gigante asiático.  

Además, recientemente, Washington vetó la red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, de los dispositivos gubernamentales, una decisión que Pekín tildó de «abuso».

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. en luto: banderas a media asta en honor a las víctimas del tiroteo en Nashville.

Published

on

Las banderas en los edificios oficiales de Estados Unidos ondearán a media asta hasta el 31 de marzo en señal de respeto por las víctimas del tiroteo escolar de este lunes en Nashville (Tennessee), en el que tres niños y tres adultos fueron asesinados a tiros en un colegio privado cristiano.

La orden, firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, estipula que las banderas del país en la Casa Blanca, así como en todos los edificios públicos del país, en los buques y puertos militares, y en las embajadas y consulados en el extranjero, ondearán a media asta hasta la puesta del sol del viernes.

Tras conocerse lo sucedido hoy en Nashville, Biden subrayó en un discurso que hay que hacer «más» para proteger los centros educativos del país.

«Debemos hacer más para detener la violencia con armas de fuego. Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición de las armas de fuego», dijo al inicio de una cumbre en Washington sobre mujeres emprendedoras.

Tres menores y tres adultos fallecieron en el tiroteo, en el que la presunta atacante, identificada como una persona trans de 28 años de edad, fue abatida por la Policía. Llevaba dos rifles y una pistola.

La escuela The Covenant, donde tuvo lugar el ataque, es un centro privado que atiende a alumnos desde el preescolar hasta el sexto grado, es decir, hasta unos 11 años.

En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety. 

Continue Reading

Tendencia

Punto tv Todos los Derechos Reservados Copyright © 2023