Published
21 horas agoon
By
adminRedacción Medioambiente, 30 jul (EFE).- Diversos países ubicados en la cuenca del Pacífico y en América Latina activaron este miércoles protocolos de alerta por tsunami tras un terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka. Con el paso de las horas, las autoridades de Japón, Hawái y la propia Kamchatka han ido levantando las advertencias, aunque algunas zonas mantienen medidas de precaución.
De acuerdo con los servicios de emergencia rusos, el sismo generó olas de entre 3 y 4 metros en la costa sureste de Kamchatka, siendo el evento sísmico más intenso en esa región desde 1952 y el octavo de mayor magnitud a nivel global. En la isla Paramushir, parte de las Kuriles, cuatro olas alcanzaron la costa e inundaron áreas portuarias, provocando daños en infraestructuras y la evacuación de aproximadamente 2,700 personas, sin que se reportaran víctimas.
Posteriormente, un segundo sismo de magnitud 6,2 llevó a las autoridades rusas a desactivar la alerta de tsunami. El epicentro de este temblor se localizó a 69 kilómetros de profundidad y a unos 200 kilómetros al este de la capital regional.
En Estados Unidos, la alerta de tsunami se mantuvo activa en el norte de California, en un tramo de 64 kilómetros de costa, mientras que en Alaska, Hawái y Guam se emitieron advertencias y se ordenaron evacuaciones preventivas. El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles confirmó la llegada de olas a la costa californiana, registradas en varios puntos de monitoreo. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico redujo el nivel de amenaza para Hawái, aunque advirtió sobre la posibilidad de corrientes peligrosas en las costas.
En Japón, la Agencia Meteorológica levantó la alerta de tsunami en todo el litoral del Pacífico, aunque recomendó a la población mantener la precaución y evitar zonas costeras. Las autoridades locales emitieron órdenes de evacuación que afectaron a cerca de 2 millones de personas. El tráfico ferroviario y aéreo experimentó interrupciones, especialmente en Tokio y el aeropuerto de Sendai. Se observaron olas de hasta 1,3 metros en Iwate, 80 centímetros en Hokkaido y 30 centímetros en Yokohama.
En Latinoamérica, países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia activaron alertas preventivas. En Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres declaró alerta en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y recomendó precaución en otras zonas costeras. Colombia y Ecuador ordenaron evacuaciones en playas y áreas bajas, incluyendo las islas Galápagos.
(EFE)