Connect with us

ECONOMÍA

Profesores de la UASD también quieren su indexación salarial

Published

on

La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (FAPROUASD) exigió este miércoles la aplicación inmediata de la exención contributiva por inflación, en cumplimiento de lo que establece la Ley 11-92 del Código Tributario.

El presidente de la federación Pastor de la Rosa Ventura, explicó que desde hace casi una década el Gobierno mantiene sin variación la base salarial exenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR), fijada en RD$416,820.00 anuales (RD$34,735 mensuales) desde 2016, lo que constituye una “violación flagrante a la ley y un engaño a los trabajadores asalariados”.

“La DGII y los gobiernos de turno han incumplido con su obligación legal de ajustar cada año la escala impositiva de acuerdo con la inflación. Esto ha provocado que  que el Estado retenga, de manera injusta, una porción significativa de los ingresos de los trabajadores”, afirmó el dirigente gremial.

El presidente de FAPROUASD recordó que el artículo 327 del Código Tributario y el Reglamento 139-98 (artículos 97 al 107) establecen la obligatoriedad de un ajuste anual por inflación, con el fin de compensar los efectos inflacionarios sobre los salarios. Sin embargo, en los últimos diez años solo se ha aplicado una vez, y por un monto que calificó como “insignificante”.

Según el análisis presentado por la federación, un asalariado que en 2017 devengaba un sueldo de RD$90,000.00 y hoy percibe RD$130,000.00, apenas ha visto un aumento real de ingresos debido al impacto de la falta de indexación y a los mayores descuentos impositivos y de seguridad social.

“La no indexación de los salarios y de la base exenta no solo es un incumplimiento de la ley, sino también una afrenta a la clase trabajadora. El propio Banco Central ha reconocido una inflación promedio cercana al 9% anual, lo que agrava aún más la pérdida del poder adquisitivo”, sostuvo De la Rosa Ventura.

FAPROUASD propone una nueva base impositiva

FAPROUASD propone que la DGII actualice la base exenta del ISR a RD$670,800.00 anuales (RD$55,900 mensuales), monto que reflejaría el ajuste acumulado por inflación. De aprobarse, quedarían libres de impuestos todos los salarios por debajo de RD$55,900, y también se reduciría la carga fiscal sobre quienes ganan por encima de esa cifra.

“Es un reclamo justo. Exigimos a la DGII aplicar la ley y devolver los montos descontados ilegalmente durante estos años. No permitiremos que la voracidad fiscal siga erosionando nuestros salarios”, concluyó el presidente de FAPROUASD.

Finalmente, FAPROUASD hizo un llamado a todos los asalariados del país a organizarse y reclamar la aplicación de la ley, así como la devolución de los recursos retenidos de manera indebida por concepto de impuestos no ajustados a la inflación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv