Connect with us

INTERNACIONALES

Trump suspende aranceles a importaciones agrícolas para contener el alza de precios en EE.UU.

Published

on

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que exime de aranceles a una amplia gama de productos agrícolas importados, en un intento por frenar el aumento del costo de los alimentos que preocupa a millones de consumidores.

La medida, anunciada por la Casa Blanca, tiene efecto retroactivo desde la medianoche y supone un cambio significativo en la estrategia comercial defendida por el mandatario desde el inicio de su mandato.

La decisión elimina temporalmente los aranceles establecidos este año sobre productos esenciales como carne de res, tomates, café, plátanos, aguacates, naranjas, piñas, así como té negro y verde, canela y nuez moscada. Según el comunicado oficial, la exención se extenderá también a otros alimentos que han experimentado fuertes incrementos de precio en los últimos meses, parcialmente impulsados por las políticas arancelarias de la propia Administración.

El decreto instruye al Departamento del Tesoro y a la Oficina del Representante Comercial (USTR) a suspender las tarifas elevadas y revisar su impacto económico. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, reconoció que la pérdida de poder adquisitivo de las familias se ha convertido en una prioridad urgente para la Casa Blanca.

La flexibilización de la política arancelaria llega tras una serie de derrotas electorales para los republicanos en estados decisivos como Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, donde el costo de vida dominó el debate político. Las victorias demócratas intensificaron la presión sobre la Administración Trump para adoptar medidas que mitiguen la subida de precios en los supermercados.

Aunque Trump ha defendido repetidamente los aranceles como un instrumento para proteger la industria estadounidense, la nueva orden ejecutiva supone un giro respecto a su postura tradicional, al reconocer el impacto de estas tarifas en el bolsillo de los consumidores.

Acuerdos con países exportadores

Las exenciones formarán parte de los acuerdos comerciales en negociación con Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador, que contemplan la eliminación de aranceles recíprocos del 10 % y 15 % sobre ciertas exportaciones agrícolas. Una vez finalizados los marcos regulatorios, los productos originarios de estas naciones quedarán temporalmente libres de aranceles al ingresar al mercado estadounidense.

Efectos económicos

Desde principios de año, el Gobierno había instaurado un arancel base del 10 % a la mayoría de las importaciones y aumentos selectivos para determinados bienes. Aunque la inflación general se ha mantenido estable, economistas consultados por Reuters advirtieron que los precios de productos como la carne han subido debido a restricciones de oferta y a la transferencia gradual de los costos arancelarios a los consumidores, tendencia que podría profundizarse el próximo año.

Con esta medida, la Administración busca frenar esa escalada y ofrecer alivio inmediato a los hogares estadounidenses, en un contexto donde el costo de vida se ha convertido en uno de los temas centrales del debate político nacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv