Connect with us

NACIONALES

Aumentan los contagios de influenza, VSR y Covid-19 en República Dominicana

Published

on

Santo Domingo.– La demanda de atención médica en hospitales dominicanos se ha incrementado en las últimas semanas debido al repunte de virus respiratorios, especialmente en la población infantil.

En el hospital Infantil Robert Reid Cabral, la directora Mabel Jones informó que la emergencia se encuentra recibiendo un alto flujo de pacientes, en su mayoría niños menores de cinco años afectados por el virus sincitial respiratorio (VSR) y la influenza. “Este virus es frecuente en niños pequeños, provoca congestión nasal, fiebre y malestar general, y en muchos casos requiere nebulizaciones y cuidados médicos para evitar complicaciones como la bronquiolitis”, explicó.

Los adultos tampoco escapan al aumento de procesos gripales y respiratorios que suelen intensificarse durante el otoño, donde además de la influenza también se registran casos de Covid-19, que sigue activo en el país.

La neumóloga y expresidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología, doctora Evangelina Soler, precisó que desde hace dos semanas se observa un incremento en los casos de influenza tipo A, VSR y rinovirus. “Este repunte está vinculado al inicio del año escolar y al regreso de los niños a las aulas, un patrón que se repite cada año”, sostuvo.

Síntomas principales

El VSR se presenta con congestión y goteo nasal, tos, fiebre y dolor de garganta, similares a un resfriado común. En los niños pequeños puede generar irritabilidad, dificultad para alimentarse y, en casos graves, respiración acelerada y silbidos al respirar.

La influenza, por su parte, se caracteriza por fiebre repentina, escalofríos, dolor muscular, cansancio extremo y tos, además de síntomas gastrointestinales como vómitos o diarrea en algunos pacientes. Mientras que el Covid-19 mantiene un cuadro variable, pero suele incluir fiebre, falta de aire, fatiga, pérdida del gusto u olfato y molestias digestivas en ciertos casos.

Prevención y recomendaciones

Los especialistas insisten en reforzar la higiene, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, ventilar los espacios cerrados y evitar el contacto con personas enfermas. También exhortan a la población a vacunarse contra la influenza y el Covid-19.

Una vez enfermo, los médicos recomiendan no automedicarse, acudir de manera oportuna a un centro de salud, guardar reposo y mantenerse bien hidratado.

Situación regional

Según la última actualización de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad de influenza en las Américas se mantiene baja, aunque se observa un incremento en los casos de SARS-CoV-2, especialmente en Norteamérica y el Caribe, con una positividad del 14.4%. En cuanto al VSR, la circulación regional muestra una tendencia a la baja, con una positividad del 4.9% en la región caribeña.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv