INTERNACIONALES

China amplía maniobras y eleva la presión sobre Japón en pleno deterioro de las relaciones

Published

on

China elevó este martes la presión política, diplomática y militar sobre Japón con nuevos reproches y una ampliación de sus maniobras con fuego real en el mar Amarillo, en medio de tensiones por las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre una posible intervención japonesa en un conflicto en torno a Taiwán.

La Administración de Seguridad Marítima china anunció anoche la extensión de los ejercicios militares iniciados este lunes, que ahora se prolongarán hasta el 25 de noviembre y que implican la prohibición total de navegación entre las 08.00 y las 18.00 horas en una zona del sur del mar Amarillo.

El aviso no detalla los medios implicados ni el propósito específico del ejercicio.

Este nuevo comunicado sucede a otro emitido el día 15 para un área distinta en el sector central del mismo mar, donde los ejercicios comenzaron este lunes.

Nuevas protestas

Durante una ronda de consultas celebrada esta mañana en Pekín entre el director de Asuntos de Asia del Ministerio de Exteriores chino, Liu Jinsong, y el director de la Oficina de Asia y Oceanía nipona, Masaaki Kanai, China presentó nuevas protestas formales por las declaraciones de Takaichi.

Según la Cancillería china, sus palabras «violaron gravemente» el derecho internacional, «socavaron el orden internacional de posguerra» y «dañaron de raíz» la base política de la relación bilateral, además de «provocar la indignación del pueblo chino».

Tokio debe «retirar de inmediato sus declaraciones equivocadas» y «detener la creación de problemas en asuntos relacionados con China», dijo la portavoz Mao Ning, que exigió «acciones concretas» por parte de Japón para remediar la situación.

El malestar chino también se proyectó sobre Estados Unidos. Mao calificó de «espectáculo político malintencionado» las declaraciones del embajador estadounidense en Japón, George Glass, quien reiteró el compromiso de Washington con la defensa de las disputadas islas Senkaku (conocidas como ‘Diaoyu’ en China) tras la reciente presencia de buques de la Guardia Costera china en dicha zona.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil