Albany, EE. UU. – El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 de la República Dominicana, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, ERD, fue reconocido este lunes por el Senado del Estado de Nueva York por su destacado liderazgo y compromiso con la protección ciudadana en situaciones de emergencia.
El acto solemne se realizó en el Capitolio Estatal de Albany y fue encabezado por el senador Luis Sepúlveda, junto a los asambleístas de origen dominicano George Álvarez, Yudelka Tapia, Karinés Reyes, Manny De Los Santos y Amanda Séptimo.
Reconocimiento por compromiso y eficiencia
Durante la entrega de la proclama oficial, el senador Sepúlveda elogió el desempeño del coronel Rijo Gómez al frente del Sistema 911, destacando su capacidad de coordinación y respuesta oportuna en momentos críticos, como lo ocurrido durante el colapso del centro de eventos Jet Set, el pasado 8 de abril en Santo Domingo.
“Este reconocimiento simboliza la gratitud por su servicio ejemplar y la firme labor de su equipo en salvar vidas”, expresó Sepúlveda ante los presentes.
En su intervención, Rijo Gómez agradeció a las autoridades estadounidenses y afirmó que recibía el reconocimiento en nombre de todo el equipo que integra el Sistema 911 en la República Dominicana.
“Este no es un logro personal, sino colectivo. Represento a cientos de hombres y mujeres que trabajan día y noche con la misión de proteger la vida humana. Este acto fortalece los lazos de cooperación entre nuestras naciones”, afirmó el coronel.
Delegación oficial y agenda bilateral
Acompañando al director del 911 estuvieron Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE); Juan Salas, titular de la Defensa Civil; y el senador dominicano Héctor Acosta (El Torito), en representación del Congreso Nacional.
Durante su visita de tres días a Nueva York, el coronel Rijo Gómez participó en una agenda institucional y comunitaria que incluyó reuniones con legisladores, visitas a estaciones de bomberos y servicios de emergencia, así como encuentros con representantes de la diáspora dominicana en Albany y el Bronx.