Published
7 horas agoon
By
adminEl presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, denunció este viernes un intento de derrocar a su Gobierno, tras días de manifestaciones impulsadas por los jóvenes del país contra los cortes de agua y luz y la mala gobernanza, en las que han muerto al menos 22 personas.
«Se les ha utilizado para provocar un golpe de Estado (…). Lo que quiero decirles es que hay gente que quiere destruir nuestro país», afirmó Rajoelina en un discurso a la nación emitido en directo a través de la red social Facebook.
«Países y agencias pagaron por este movimiento para sacarme del poder, no a través de elecciones, sino con fines lucrativos para tomar el poder como en otros países africanos. Por eso, les digo que tengan mucho cuidado», añadió.
En otros mensajes publicados antes del discurso en su cuenta de la red social X, el mandatario compartió imágenes de sus reuniones con líderes religiosos para abordar la crisis en el país.
«Previamente, me reuní con socios internacionales, embajadas, el Banco Mundial, el FMI (Fondo Monetario Internacional) y las Naciones Unidas», así como con representantes de la sociedad civil y de partidos políticos, señaló.
Rajoelina hizo estas declaraciones días después de anunciar en otro discurso la noche del pasado lunes la destitución del primer ministro y de todo el Ejecutivo, cuyos miembros permanecerán como interinos hasta la formación de un nuevo Gobierno.
Pese a esa decisión y a la represión de la Policía con gases lacrimógenos y munición, las manifestaciones, que empezaron el pasado 25 de septiembre, no se han detenido, promovidas sobre todo por los jóvenes de la llamada generación Z en la capital, Antananarivo, y en otras ciudades del país.
Tras una pausa este jueves en Antananarivo -aunque miles de personas marcharon en otras urbes-, hubo llamamientos de nuevo este viernes para salir al centro de la capital, donde los comercios permanecían cerrados y había un fuerte despliegue de seguridad.
Hasta el momento, según Naciones Unidas, al menos 22 personas han muerto y más de un centenar han resultado heridas.
Según detalló este lunes el comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, entre las víctimas figuran manifestantes y transeúntes abatidos por las fuerzas de seguridad, así como personas muertas en saqueos y actos de violencia perpetrados por grupos ajenos a las marchas.
Los organizadores han insistido en que las protestas son pacíficas y responsabilizaron de los disturbios a «grupos externos».
Inspiradas en las movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las mayores que vive la isla del océano Índico en años y el desafío más serio que afronta Rajoelina desde su reelección en 2023.
El presidente, un expinchadiscos de 51 años, llegó por primera vez al poder en un golpe de Estado en 2009 pero dimitió en 2014 como líder de la autoridad de transición.
Regresó a la Presidencia tras ganar las elecciones de 2018 y logró un segundo mandato emanado de la urnas en los comicios de diciembre de 2023, que sus rivales denunciaron como plagados de irregularidades.