INTERNACIONALES

Encuentro entre el embajador Tony Raful y la ministra Elma Saiz impulsa nuevas vías de cooperación bilateral

Published

on

Madrid.— El embajador de la República Dominicana en España, Tony Raful, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, sostuvieron un encuentro de trabajo en el que se abordaron los principales temas de la agenda bilateral en materia de migración laboral, inclusión social y cooperación técnica.

Durante la reunión, ambas partes coincidieron en destacar la excelente relación bilateral, respaldada en más de veinte tratados vigentes, así como en la sólida presencia española en la República Dominicana, con inversiones en turismo, banca e infraestructuras y una cooperación cultural y consular consolidada.

En el ámbito migratorio, la ministra Elma Saiz propuso que la República Dominicana forme parte del primer proyecto piloto de migración laboral circular desarrollado bajo el modelo Global Skill Partnerships, un mecanismo innovador promovido por el Banco Mundial que vincula la formación de competencias en origen con oportunidades laborales en destino. Este enfoque busca garantizar una movilidad ordenada y beneficios compartidos, evitando la pérdida de capital humano en los países de origen y responde a las necesidades del mercado laboral español.

Junto a esta propuesta, se acordó convocar una reunión técnica exploratoria para definir proyectos piloto adaptables a la realidad dominicana, establecer una hoja de ruta conjunta que articule la Carta de Intención sobre Migración Laboral Circular de 2021 y el Memorando de Entendimiento en Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de 2022, así como nombrar puntos focales permanentes en el Ministerio y en la Embajada para asegurar la continuidad y el seguimiento de las iniciativas.

En el plano social, se valoró el aporte de la comunidad dominicana en España, que al cierre de 2024 alcanzó las 201,162 personas, consolidándose como la segunda más numerosa en el exterior. Su papel en la cohesión social, las remesas y el fortalecimiento de los lazos históricos reafirma su importancia dentro de la política exterior dominicana.

Asimismo, se exploraron sinergias con los proyectos piloto del Ministerio español vinculados al Ingreso Mínimo Vital, proponiendo avanzar en transferencia de conocimientos, capacitación técnica, diseño de itinerarios de inclusión en municipios dominicanos y en el establecimiento de indicadores comunes para medir resultados en inclusión, empleo y cohesión social. Se acordó también la creación de un mecanismo bilateral de buenas prácticas, compuesto por un foro técnico permanente y programas de intercambio profesional.

La cooperación española en la República Dominicana fue reconocida como un pilar fundamental de la relación, en particular por su impacto en sectores clave como educación, agua y desarrollo rural.

Finalmente, se reafirmó la voluntad de ambas partes de fortalecer los canales de coordinación y de preparar conjuntamente la participación en la próxima Cumbre Iberoamericana, donde se abordarán los desafíos migratorios desde la corresponsabilidad y el reconocimiento mutuo de cualificaciones.

En la reunión participaron, además, Blanca Breñosa Sáez de Ibarra, subdirectora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Inclusión; Macarena Álvarez, directora de Gabinete; la ministra consejera Esmeldy Belliard, subjefe de Misión, y el segundo secretario Francisco Solimán, como parte de la delegación dominicana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil