NACIONALES

Estudiantes dominicanos de centros públicos conquistan competencia educativa STEAM en Alemania

Published

on

Santo Domingo.- Estudiantes dominicanos del sector público se alzaron con 13 de 19 premios otorgados en la FIRST Lego League 2025, la competencia escolar de robótica más importante del mundo, consolidando el talento joven del país como un referente en la región en innovación, robótica y pensamiento científico.

El presidente Luis Abinader destacó el impacto positivo de las políticas públicas enfocadas en el desarrollo de competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), y reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con una educación moderna, inclusiva y orientada al futuro.

Uno de los logros más notables fue el obtenido por el equipo HYDROBOTS, del Liceo Profesora Felicia Javier Suárez, en Samaná, que hizo historia al convertirse en el primer centro educativo público en ganar el máximo galardón de la competencia: el Champion’s Award. Su proyecto, basado en acuicultura sostenible para recuperar la población del pez loro, los llevará a representar al país en la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, en Florida, este mes de junio.

Resultados concretos que transforman vidas
Gracias al programa nacional de robótica educativa y STEAM, impulsado por el Ministerio de Educación, más de 750,000 estudiantes se han beneficiado anualmente con actividades académicas, ferias tecnológicas, clubes de ciencia y competencias. A esto se suman más de 97,000 docentes capacitados y 21,000 kits de robótica distribuidos en 4,300 centros educativos, incluyendo la participación de más de 100,000 niñas, promoviendo la equidad en áreas de alto potencial profesional.

El impacto se ha expandido a 17 de las 18 regionales educativas, integrando a estudiantes de comunidades como Jimaní, Mao, Montecristi, Cotuí, Nagua y San Juan, reflejando una educación inclusiva con oportunidades reales para todos.

Dominicana en el mapa global de la innovación educativa
Más allá de la FIRST Lego League, la representación dominicana también brilló en competencias de alto nivel como el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC) y la FIRST Robotics Competition, donde equipos del sistema público destacaron por su creatividad, conciencia ambiental e impacto comunitario. El equipo “Team Merengue”, formado por estudiantes de escuelas públicas, recibió menciones especiales por su innovación tecnológica y fue reconocido por el Consulado Dominicano en Miami.

Un modelo de formación para el siglo XXI
La formación docente ha sido pilar esencial de esta transformación. A través del INAFOCAM y el MINERD, los maestros han recibido formación continua en pensamiento computacional, robótica, programación y uso pedagógico de tecnologías emergentes, consolidando un sistema educativo que enseña a los estudiantes no solo a consumir tecnología, sino a crear con ella.

Además, el campamento nacional de robótica, iniciado en 2023, ha triplicado su alcance, pasando de 5,000 a más de 16,000 estudiantes en 2024, y proyecta impactar a 21,000 jóvenes en 2025, con más de 1,100 facilitadores desplegados en todo el país.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil