Connect with us

INTERNACIONALES

Fallece José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Published

on

Montevideo, Uruguay. — El expresidente José “Pepe” Mujica, una de las figuras políticas más queridas y emblemáticas de América Latina, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una dura batalla contra un cáncer de esófago en fase terminal.

Mujica murió en su chacra de Rincón del Cerro, donde recibía cuidados paliativos rodeado de su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, amigos cercanos y colaboradores. La noticia fue confirmada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, a través de la red social X (antes Twitter):

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.”

Una despedida anunciada

Mujica había hecho pública su enfermedad a principios de enero de 2025, revelando que el tumor en su esófago se había extendido al hígado, sin posibilidad de tratamiento curativo debido a su edad y a condiciones crónicas preexistentes. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, declaró entonces con la franqueza que lo caracterizaba.

A mediados de mayo, su estado de salud se agravó considerablemente. Su esposa y el presidente Orsi confirmaron que se encontraba en una fase terminal y “en la meseta final”. El exmandatario ya no recibía tratamientos agresivos, sino atención médica centrada en aliviar el dolor y garantizarle calidad de vida en sus últimos días.

Un legado imborrable

Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es recordado mundialmente por su austeridad, humildad y firme compromiso social. Exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, pasó más de una década en prisión durante la dictadura militar, y tras su liberación, se convirtió en símbolo de reconciliación, democracia y liderazgo ético.

Vivía en una humilde chacra, donaba gran parte de su salario como presidente y defendía una vida sencilla: “El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son”, dijo en una ocasión. Su estilo directo y pensamiento humanista le ganaron admiración dentro y fuera de Uruguay.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv