Published
12 horas agoon
By
adminSanto Domingo.– Tras los cuestionamientos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el nivel de endeudamiento del país, el Gobierno reiteró este viernes que la República Dominicana continúa entre las naciones con menor proporción de deuda pública en relación con su Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina y el Caribe, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos nacionales.
De acuerdo con cifras oficiales, la Deuda Pública Consolidada se situó en 57.4 % del PIB en 2024 y descendió a 56.9 % en agosto de 2025, manteniéndose por debajo del promedio regional. El FMI ubica a República Dominicana con un nivel de endeudamiento inferior al de países como Bolivia (95 %), Brasil (87.3 %), Argentina (85.3 %) y Costa Rica (74.2 %).
El Palacio Nacional explicó que la reducción del ratio Deuda/PIB responde al crecimiento sostenido del PIB nominal, que entre 2021 y 2024 aumentó un promedio de 13 %, mientras que la deuda lo hizo en 7 %. Además, destacó la baja de la deuda interna, principalmente del Banco Central, en 13.1 % durante 2024, mientras la deuda externa aumentó en 4.7 %.
El Gobierno aseguró que el país mantiene un perfil de endeudamiento “controlado y responsable”, con una posición fiscal más sólida que la mayoría de las economías de la región. En respuesta a las críticas del PLD, el presidente Luis Abinader recordó que cerca del 80 % de los préstamos contratados en su administración se han destinado al pago y refinanciamiento de deudas heredadas de gestiones anteriores.