Published
6 horas agoon
By
adminLa ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, advirtó este viernes que los países en desarrollo no pueden ser espectadores pasivos en la economía global y deben asumir un papel activo para proteger su autonomía.
«Nuestro país y el resto de países en desarrollo no pueden permitirse el lujo de permanecer como un espectador pasivo mientras los conflictos geopolíticos y medidas como las sanciones y los aranceles transforman las cadenas de suministro globales», declaró la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en una conferencia económica en Nueva Delhi.
«Debemos ser participantes activos, dando forma a los resultados cuando sea posible y preservando la autonomía cuando sea necesario», subrayó.
Estas declaraciones llegan en un contexto marcado por los aranceles aplicados por Estados Unidos a las importaciones indias, que elevaron el gravamen total al 50 %, y la reciente rebaja masiva del impuesto sobre el consumo (GST) del gobierno de Narendra Modi.
La reforma fiscal del pasado 22 de septiembre abarata el IVA de 375 productos, en lo que el primer ministro indio calificó como un «regalo» para la clase media, celebrada por los ciudadanos pero criticada por la oposición como «insuficiente».
Sitharaman admitió que para las naciones que aún están ascendiendo en la escala del desarrollo, las decisiones económicas son especialmente complejas.
Recalcó que se enfrentan a disyuntivas «entre la transición energética y la seguridad energética, entre la necesidad imperiosa de crecer y la urgencia de la sostenibilidad, entre el impulso de la innovación y la realidad de unos mercados laborales con una población joven», añadió.
La ministra india subrayó que estas decisiones «definen nuestras opciones, no son fáciles de resolver, pero no pueden ignorarse» y se ven agravadas por las tendencias actuales hacia la reducción del riesgo, la desvinculación y la ralentización de la globalización.
«Las tensiones geopolíticas y los cambios económicos están modificando la forma en que los países trabajan y comercian entre sí», añadió.
Al mismo tiempo, destacó que la India ha demostrado fortaleza frente a estas perturbaciones con medidas como la reciente reforma fiscal o el impulso empresarial nacional.
«Para la India, estas dinámicas resaltan tanto la vulnerabilidad como la resiliencia. Nuestra capacidad para absorber impactos es sólida», aseguró.