Marruecos y Argelia están negociando un acuerdo de paz con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, según adelantó el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, en una entrevista con el programa «60 minutos» de la cadena CBS.
«Estamos trabajando con Marruecos y Argelia ahora mismo», sostuvo Witkoff, quien adelantó que, en su opinión, habrá «un acuerdo de paz» entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde 2021, «en 60 días».
La paz «se está volviendo contagiosa», apuntó Witkoff al afirmar que, tras el acuerdo para el alto el fuego en Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, muchos líderes mundiales quieren negociar acuerdos de paz con el apoyo de Washington.
Las declaraciones del asesor de Trump se producen en vísperas de la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el futuro de la Misión de paz en el Sáhara Occidental (Minurso), prevista para el próximo 31 de octubre.
También a pocas semanas del 50 aniversario de la llamada Marcha Verde, en la que Marruecos movilizó a 350.000 personas para hacerse con el control de la excolonia española.
El conflicto del Sáhara enfrenta desde hace décadas a Marruecos y Argelia -que acoge los campamentos de refugiados saharauis y apoya al Frente Polisario, que reclama la independencia del territorio-, aunque la crisis se agravó en 2021 tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En las últimas horas se han sucedido las filtraciones en medios marroquíes del supuesto documento que se presentará en el Consejo y que reconocería la propuesta de Marruecos -un plan de autonomía que Rabat presentó en 2007 pero no ha llegado a detallar- como la base de un proceso negociador para llevar la paz a un territorio que arrastra uno de los conflictos más largos de África.
La pasada semana, Massad Boulos , asesor para África del presidente de EE.UU., Donald Trump, reafirmó el compromiso de su país de abrir un consulado en el Sáhara Occidental y se mostró optimista sobre la posibilidad de una «solución positiva y duradera» para el conflicto.
«Ha llegado el momento de resolverlo. Agradecemos a nuestros socios europeos, encabezados por Francia, así como a Reino Unido, España y la Unión Europea. Somos más optimistas que nunca de que este asunto llegará a una solución positiva y duradera», afirmó Boulos.
En un discurso televisado en julio pasado con motivo del 26 aniversario de su ascenso al trono, el rey de Marruecos, Mohamed VI, reiteró su disposición a entablar un diálogo «franco y responsable» con las autoridades argelinas, con el objetivo de superar las tensiones políticas entre los dos países vecinos.