Uncategorized

Melissa se aleja de RD y podría intensificarse rápidamente a peligroso huracán en el Caribe

Published

on

Jamaica continúa bajo alerta de huracán

Washington.- Melissa continúa su paso por el Caribe con signos de que podría intensificarse rápidamente en las próximas horas hasta alcanzar categoría de huracán este fin de semana, mientras amenaza con fuertes lluvias a porciones de la Española y Jamaica, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Los pronósticos advierten que este rápido fortalecimiento tendrá lugar en las próximas 24 horas, con posibilidades de que Melissa se convierta en huracán «en breve» y en «huracán mayor para el domingo», indicó el centro con sede en Miami.

La tormenta se encontraba esta mañana a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston y a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a cerca de 2 kilómetros por hora, según el parte más reciente del NHC.

Después de dejar al menos tres muertos en Haití se espera que en las próximas horas Melissa azote Jamaica, el sur de la República Dominicana y el territorio haitiano con «catastróficas» inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra con peligro para la vida.

Jamaica continúa bajo alerta de huracán, con pronóstico de fuertes vientos a medida que avanza el día. Haití continúa bajo vigilancia de fuertes lluvias esta noche.

Ha dejado inundaciones significativas en RD

Se espera que Melissa descargue un total de 38 a 63 centímetros de lluvia (15 a 25 pulgadas) en partes del sur de la Española y Jamaica hasta inicios de la próxima semana, con posibilidades de hasta unos 89 centímetros (35 pulgadas) en la península haitiana de Tiburón.

El NHC también advirtió sobre la posibilidad de fuertes precipitaciones en el este de Cuba, a donde Melissa podría llegar con fuerza de huracán el martes.

La tormenta ya dejó más de un millón de usuarios sin agua potable en la República Dominicana, donde también se reportaron este viernes inundaciones en varios puntos del país y el desplazamiento de cientos de personas en busca de refugio.

Ciclones en el Atlántico

Con Melissa ya suman 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, en inglés) ha pronosticado una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil