Santiago de los Caballeros,. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este martes el Foro Internacional de Innovación Pública: “El Futuro de Santiago”, organizado por el Ministerio de la Presidencia (MINPRE) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con el propósito de promover una visión moderna, sostenible e innovadora para el desarrollo urbano de la “Ciudad Corazón”.
Durante el encuentro, Paliza anunció que en los próximos días será lanzada la licitación de la Autopista del Ámbar, una obra que conectará Santiago con Puerto Plata, impulsando el turismo, el comercio y la competitividad regional.
“Detrás de cada decisión pública debe haber un enfoque compartido de bienestar, equidad y desarrollo sostenible. Pensar Santiago no es tarea de un día ni de un Gobierno, es un compromiso permanente con una ciudad que es corazón productivo, cultural y humano del país”, expresó el ministro.
El funcionario destacó que Santiago atraviesa un proceso de transformación urbana sin precedentes, con proyectos emblemáticos como el Monorriel y el Teleférico, los cuales buscan modernizar la movilidad, reducir el impacto ambiental y devolver tiempo de calidad a los ciudadanos.
El evento contó con la participación del reconocido urbanista franco-colombiano Carlos Moreno, creador del modelo de las “Ciudades de 15 minutos”, quien presentó su propuesta para reorganizar la vida urbana alrededor de la proximidad, la diversidad y la sostenibilidad.
“El concepto de las ‘Ciudades de 15 minutos’ puede adaptarse perfectamente a República Dominicana. No es una fórmula mágica, sino una nueva forma de concebir la ciudad: más cercana, más humana y más equilibrada”, explicó Moreno.
De su lado, el presidente y canciller del Sistema Corporativo UTESA, Frank Rodríguez González, valoró el foro como un espacio esencial para impulsar la visión de Santiago como una ciudad inteligente y sostenible.
“La educación y la innovación son pilares del desarrollo que todos soñamos. En UTESA reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad que se construye desde el conocimiento y la colaboración”, afirmó.
La jornada, celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, reunió a autoridades locales, académicos, empresarios y expertos urbanos, quienes coincidieron en que Santiago posee el potencial para convertirse en un modelo de desarrollo sostenible y moderno en el Caribe.
El evento contó con la participación de Carlos Iglesia, vicepresidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, y representantes del sector público y privado.
La primera edición del Foro Internacional de Innovación Pública fue celebrada en Santo Domingo el 8 de febrero de 2023, bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”.