INTERNACIONALES

Papa León XIV: Un llamado a la paz, el diálogo y una Iglesia cercana a los que sufren

Published

on

Ciudad del Vaticano – En su primer mensaje como pontífice, el nuevo papa León XIV, nacido en Estados Unidos y con nacionalidad peruana, dirigió un emotivo discurso desde el balcón central de la basílica de San Pedro, centrado en la paz mundial, la unidad eclesial y una Iglesia abierta y solidaria.

El pontífice, cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost, agradeció a su antecesor, el papa Francisco, por su legado reformador, y subrayó su deseo de continuar en esa línea pastoral. Su discurso, a diferencia del estilo improvisado de algunos predecesores, fue cuidadosamente preparado y leído con visible emoción.

“Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios”, proclamó León XIV, antes de afirmar que “Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”.

Dirigiéndose al mundo con palabras en varios idiomas, incluyó un especial saludo en español a su antigua diócesis de Chiclayo, Perú, donde fue obispo entre 2015 y 2020. Allí reconoció la fe del pueblo peruano, que lo acompañó “como una Iglesia fiel de Jesucristo”.

Una Iglesia que construye puentes

El papa instó a construir una Iglesia sin miedo, misionera y solidaria:

“Debemos buscar juntos ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes y diálogo, siempre abierta a recibir a todos”, dijo, enfatizando su compromiso con los más vulnerables.

León XIV también habló de una Iglesia sinodal, que camina junto a su pueblo en busca de justicia y paz. A los cardenales que lo eligieron en la cuarta votación del cónclave, les pidió unidad y valentía para anunciar el Evangelio.

Cerró su intervención con una oración a la Virgen María, elevando un Ave María por la Iglesia y la paz mundial, ante una Plaza de San Pedro repleta de fieles que celebraban el inicio de un nuevo pontificado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil