NACIONALES

Pleno de la JCE presenta en PUCMM el proyecto de nueva cedula de identidad y electoral

Published

on

Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y las instituciones que conforman Compromiso Santiago recibieron al pleno de la Junta Central Electoral (JCE), que presentó a académicos, empresarios y estudiantes de la ciudad de Santiago, el proyecto de la nueva cedula de identidad y electoral dominicana.

Al pleno de la JCE le acompañó la comisión técnica que trabaja con el documento de identidad, que se encargó de explicar las características técnicas, logísticas y de organización del proyecto.

Durante el conversatorio, el profesor Julio Ferreira, vicerrector Académico de la PUCMM, ofreció las palabras de bienvenida a este encuentro de socialización. Además, el presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), Juan Mera Montero, habló en representación de los empresarios santiagueros.

Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral, dio las palabras introductorias y la presentación del proyecto estuvo a cargo de Américo Rodríguez, director Nacional de Cedulación.

La Junta Central Electoral viene encabezando encuentros de socialización del proyecto de cédula, que ha incluido a partidos políticos e instituciones estatales como el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (Incort), para abordar, la garantía de accesibilidad, alcance y la posibilidad de que se pueda incorporar en la cédula el estatus de donante de órganos.

En esta ocasión, además de la comunidad universitaria de la PUCMM, formaron parte de este encuentro las siete instituciones que conforman Compromiso Santiago: el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), la Cámara de Comercio y Producción Santiago, la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao y la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN).

La cédula es el documento que permite la identificación de las personas y el ejercicio de sus deberes y derechos ciudadanos. En estos encuentros de socialización, la JCE viene enfatizando su propósito de lograr un documento acorde a los avances tecnológicos y a los estándares internacionales de seguridad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil