Connect with us

ECONOMÍA

RD con la mayor cantidad de fraude electrónico en América; principalmente por teléfono  

Published

on

El 12% de los dominicanos fueron víctimas de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto en el segundo semestre de 2024.

Según una encuesta de TransUnion, casi una cuarta parte (24%) indicó que eran conscientes de haber sido blanco de fraude, pero no fueron víctimas.

Casi un tercio (30%) de los dominicanos que dijeron haber sido blanco de estos intentos de fraude informaron que ocurrió a través de vishing, que es cuando los estafadores telefónicos intentan inducir a los destinatarios a revelar información personal a través de una llamada telefónica o una nota de voz.

Estos son algunos de los hallazgos de la recién publicada Actualización del Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion para H1 2025, que muestra cómo los consumidores dominicanos continúan siendo blanco de los estafadores a través de una amplia gama de canales.

“Con nueve de cada diez dominicanos usando teléfonos móviles para realizar sus actividades diarias, conectarse con amigos o mantenerse en contacto con la familia, es fácil entender por qué el vishing sería una táctica de fraude tan común entre los estafadores que apuntan a esta región”, dijo Diana Martínez, directora de soluciones de fraude para TransUnion en América Latina.

«Si bien los ciberdelincuentes atacarán en cualquier momento utilizando cualquier canal, parecen centrarse en los canales más populares en las regiones a las que apuntan”, dijo la ejecutiva.

El 64% de los encuestados dominicanos indicaron que no fueron blanco de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto en absoluto. Esto plantea preguntas sobre si estos encuestados fueron de hecho blanco de fraude, pero simplemente no eran conscientes de ello.

RD con la mayor cantidad de fraude electrónico en América; principalmente por teléfono   | De Último Minuto

Según el estudio de TransUnion, la República Dominicana tuvo el mayor porcentaje de encuestados en los países del continente americano (donde se hizo la encuesta), que dijeron haber sido víctimas de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto en el segundo semestre de 2024.

Las comunidades y los videojuegos entre las principales industrias objetivo del presunto fraude digital

A nivel mundial, las comunidades experimentaron la tasa más alta de intentos de presunto fraude digital en 2024. Casi el 12% de todas las transacciones realizadas en las comunidades (propiedades web como foros en línea y sitios de citas) se sospechó que el año pasado fueron fraudes digitales. Esto es seguido de cerca por los videojuegos (11%), los juegos (incluidas las apuestas en línea, el póker, etc.) en un 8% y el comercio minorista (8%), siendo estos los cuatro primeros lugares.

La industria logística, que ha visto un crecimiento en el fraude de envíos (a menudo perpetrado por anillos de crimen organizado), vio el mayor crecimiento en volumen de presunto fraude digital a nivel mundial en 2024, con un aumento de más del 100% con respecto a 2023. Dicho esto, la tasa de fraude sigue siendo relativamente modesta en un 3%. Los juegos también vieron un cambio significativo en el volumen año tras año, con un aumento del 20%. Las telecomunicaciones (-79%), los seguros (-29%) y los videojuegos (-23%) vieron las mayores disminuciones en el volumen de presunto fraude digital.

“El fraude digital en las plataformas comunitarias no es de ninguna manera un fenómeno nuevo. En 2024, parece que los estafadores apuntaron a estas áreas con un vigor renovado”, dijo Martínez. “Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza inherente en las plataformas comunitarias y atacan a los miembros con una amplia gama de solicitudes de estafadores, el tipo de fraude digital más reportado en las comunidades”.

En las transacciones realizadas en la República Dominicana la industria del juego experimentó la tasa más alta de fraude digital sospechoso con un 18.6% en 2024, un aumento del 97.2% desde 2023. Esto es un cambio respecto a 2023, cuando las comunidades vieron la tasa más alta de fraude digital sospechoso en el país. 

RD con la mayor cantidad de fraude electrónico en América; principalmente por teléfono   | De Último Minuto

El fraude digital tiene un alto costo para los consumidores 

Los consumidores enfrentaron pérdidas significativas debido al fraude. Entre los consumidores encuestados por TransUnion en 18 países y regiones en noviembre y diciembre de 2024, el 29% dijo que perdió dinero debido a fraudes en línea, correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes de texto en el último año. 

La encuesta determinó que la cantidad promedio que esos consumidores dijeron haber perdido debido al fraude en el último año fue de 110,162 pesos dominicanos. Para aquellos que dijeron haber perdido dinero debido al fraude en la República Dominicana, la cantidad promedio perdida fue de 45,581 pesos dominicanos.

TransUnion llegó a sus conclusiones sobre el fraude digital basándose en la inteligencia de TransUnion TruValidate.

Los datos específicos por país y región en el informe incluyen la República Dominicana, Botsuana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Hong Kong, India, Kenia, México, Namibia, Filipinas, Puerto Rico, Ruanda, Sudáfrica, España, el Reino Unido, los Estados Unidos y Zambia. Descarga la Actualización del Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion para H1 2025 para obtener más información y conocimientos sobre las tendencias globales de fraude.

Acerca de TransUnion   

TransUnion es una compañía global de información y conocimiento con más de 13.000 asociados operando en más de 30 países, incluyendo la República Dominicana. Hacemos posible la confianza asegurando que cada persona esté representada de manera confiable en el mercado. Hacemos esto proporcionando una visión multidimensional de los consumidores, administrada con cuidado.   

A través de nuestras adquisiciones e inversiones en tecnología, hemos desarrollado soluciones innovadoras en áreas como el marketing, el fraude, el riesgo y la analítica avanzada. Como resultado, los consumidores y las empresas pueden realizar transacciones con confianza y lograr grandes cosas. A esto lo llamamos Información para el Bien®, generando oportunidades económicas, grandes experiencias y empoderamiento personal para millones de personas en todo el mundo.  

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Punto tv