Published
7 horas agoon
By
adminEl presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de los Procesos de Diálogos, Jorge Rodríguez, advirtió la noche de este domingo que la oposición extremista local prepara una provocación de falsa bandera contra la Embajada de EE.UU. en el país latinoamericano.
«Hemos advertido al Gobierno de EE.UU. de una grave amenaza, mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local», escribió en un comunicado compartido en su canal de Telegram, precisando que «se intentan colocar explosivos letales en la Embajada de EE.UU. en Venezuela».
Rodríguez señaló que una Embajada europea ha sido informada sobre estos hechos para que comunique la «gravedad» de esta información al personal diplomático estadounidense.
«Al mismo tiempo hemos reforzado las medidas de seguridad en dicha sede diplomática, que nuestro Gobierno respeta y protege», concluyó.
En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un «cártel de narcotráfico».
Tras el despliegue militar estadounidense, los cancilleres de bloques como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han pedido que se respete la declaración de la región como una zona de paz.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es preso de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un «cambio de régimen».
Otros mandatarios de la región como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), y Gustavo Petro (Colombia), consideran que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra Maduro, mientras que sí son públicas las apetencias del país norteamericano por dominar recursos estratégicos presentes en el hemisferio occidental.
Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha insinuado que Washington podría llevar a cabo operaciones terrestres para detener el tráfico de droga en el país, ya que los traficantes se «verán obligados a ir por tierra» debido a la ofensiva estadounidense contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe.