Tirana, 16 de mayo de 2025 – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, urgió este viernes a los líderes de la Comunidad Política Europea (CPE) a aplicar nuevas sanciones contra Rusia si el Kremlin se niega a aceptar un alto el fuego de 30 días, como condición para avanzar en las negociaciones de paz en Estambul.
Durante su intervención en la sexta cumbre de la CPE, celebrada en Tirana, capital de Albania, Zelenski acusó al Gobierno ruso de enviar a las conversaciones en Turquía una delegación sin autoridad para tomar decisiones, lo que —según dijo— evidencia la falta de voluntad política de Moscú para poner fin al conflicto.
“Nuestra prioridad número uno es un alto el fuego completo e incondicional”, recalcó Zelenski ante los líderes europeos, al tiempo que instó a sancionar a los sectores energético y bancario rusos si no hay avances concretos en la reunión.
El mandatario ucraniano también lamentó la ausencia del presidente Vladímir Putin en la mesa de negociación de Estambul, calificándola como una “oportunidad perdida” para avanzar hacia una solución diplomática. Zelenski había retado públicamente a Putin a participar en un cara a cara en presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como señal de compromiso real.
Las expectativas sobre la cumbre en Estambul son altas, aunque la delegación rusa ha sido criticada por su bajo perfil político, algo que podría obstaculizar cualquier acuerdo inmediato.
“Si la reunión de hoy en Estambul fracasa, será la prueba definitiva de que Putin sigue socavando la diplomacia”, declaró Zelenski desde Tirana.
Contexto del conflicto
La guerra en Ucrania, que se prolonga desde febrero de 2022, ha provocado una crisis humanitaria y geopolítica sin precedentes en Europa, con múltiples intentos fallidos de mediación. Turquía, como actor regional, ha tratado de servir de canal neutral entre las partes, con respaldo de Naciones Unidas y países de la UE.